La muerte de Francisco. Qué es el humo blanco que anuncia que se eligió Papa
Es el producto de la quema de las papeletas de votación junto con sustancias químicas.
Es el producto de la quema de las papeletas de votación junto con sustancias químicas.
Reviví el anticipo de Viva la Radio en el que Jorge Bergoglio fue elegido Papa. El conductor del programa líder de las tardes fue testigo del hecho histórico desde El Vaticano.
El gobernador de Santa Fe y el intendente de Rosario publicaron mensajes en sus cuentas de X en referente al fallecimiento del Sumo Pontífice.
La comunidad en duelo se reunió para rendir homenaje al líder espiritual. Celebridades como Wanda Nara compartieron recuerdos emotivos y el significado especial que tuvo el Papa en sus vidas.
El fiscal Juan Pablo Klinger explicó a Cadena 3 que la investigación se inició a raíz de una aprehensión en flagrancia, lo que permitió conectar diversas pruebas y testimonios de las víctimas.
Lo afirmó en Cadena 3 Rosario Nahuel Sotelo, que aseguró que el obstáculo era su estado de salud. No confirmó si el presidente Javier Milei asistirá al funeral papal en Roma, Italia.
El Sumo Pontífice, en octubre del año pasado, llamó al entendimiento entre los argentinos.
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, asumió la responsabilidad de la Iglesia hasta que el cónclave designe al sucesor del papa Francisco, tras su fallecimiento.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El tañido marca el inicio de la sede vacante en la Iglesia Católica, generando un profundo sentimiento de pérdida. Estremeció la plaza repleta de fieles y peregrinos.
El arzobispo de Córdoba hizo referencia al fallecimiento del sumo pontífice en diálogo con Cadena 3 y expresó su deseo de que haya una continuidad en su legado.
Durante su papado, Francisco abrazó la pasión del fútbol, llevando la alegría de San Lorenzo al Vaticano y consolidando su legado en la historia del club.
El Papa Francisco ha sido inmortalizado en numerosas ocasiones por los fotoperiodistas de la Agencia Noticias Argentinas, brindando una galería de imágenes históricas que impactan.
Turkson emerge como favorito, mientras otros nombres también suenan en el cónclave que elegirá al nuevo líder de la Iglesia.
El gobernador despidió al papa Francisco al que consideró constructor "de amor, de justicia social, de la necesidad urgente de cuidar nuestra casa común".
"Sin complicidad del poder no sería posible", dijo el Sumo Pontífice sobre el momento en el que la ciudad vivió bajo un ataque narcoterrorista. También respondió una carta del intendente Pablo Javkin.
El exvocero de Bergoglio, Roberto Dabusti, destacó que Francisco partió en paz y pidió que se lo recuerde como un pastor que dedicó su vida a los más necesitados.
El rector de la Iglesia Argentina en Roma expresó su sorpresa y dolor ante el fallecimiento del Sumo Pontífice.
El 21 de abril conmemora importantes eventos históricos a nivel global, desde el nacimiento de Isabel II hasta la muerte de figuras emblemáticas. Estos momentos son clave para comprender nuestra historia.
Corría el año 2011 y por entonces era aún el cardenal Jorge Bergoglio. El marco lo dio el Primer Congreso de Doctrina Social de la Iglesia celebrado en la UCA. “No queremos ser una iglesia temerosa”, el encendido mensaje.
El presidente publicó un mensaje en su cuenta de X para despedir al Santo Padre.
Tras la muerte del Papa argentino, el Vaticano activa un protocolo milenario adaptado por el propio pontífice en 2024, que combina tradición y sobriedad para despedir al líder de la Iglesia católica.
Este artículo fue publicado al cumplirse 12 años del pontificado de Francisco. Trae el recuerdo de la intensidad de la cobertura en Roma durante marzo del 2013.
Estuvo internado 38 días en el policlínico Gemelli. Volvió al Vaticano, pero nunca pudo retomar su actividad normal.
El domingo de la semana pasada participó de la misa. “En este momento de debilidad física, sus oraciones me ayudan a sentir la cercanía y la compasión de Dios", había señalado.
La canonización de estas dos figuras reforzó el mensaje de una Iglesia comprometida con los pobres y los marginados, un principio rector del pontificado de Francisco.
El procedimiento se activa con la muerte o renuncia del pontífice. El Colegio Cardenalicio se reúne en la Capilla Sixtina.
Son 120 miembros, todos menores de 80 años, que tienen derecho a voto.
Consciente de las dificultades históricas y teológicas, Francisco aportó por una visión de fraternidad que permitirra construir puentes.
A lo largo de los últimos años, la relación del pontífice con los mandatarios reflejó no solo diferencias personales y políticas, sino también el complejo papel del Vaticano en la escena nacional.
Siete italianos, un polaco, un alemán y un argentino, entre los últimos 10 pontífices, que atravesaron tiempos desafiantes.
Un estilo sencillo y de cercanía, junto a la decisión de encarar serias reformas en la Curia, marcaron desde siempre su pontificado, que inició en 2013.
Respeto mutuo, charlas prolongadas y algunas diferencias de criterios en una situación inédita en la Iglesia contemporánea.
Desde su nacimiento, a su paso por el Arzobispado de Buenos Aires hasta la llegada al Vaticano.
Dos cordobeses, Víctor Fernández y Ángel Rossi, forman parte de los cardenales argentinos que podrán elegir Papa.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.
Este domingo, el reality de Gran Hermano tuvo una gala de eliminación llena de tensiones, donde se resolvió el esperado versus entre Luz y Cata, dejando una marca en la competencia.
El exarquero murió este domingo a los 80 años. Sus restos serán despedido en la Ciudad de Buenos Aires.
El presidente de El Salvador prometió repatriar a cientos de expulsadas por el gobierno norteamericano que están detenidas en su país, a cambio de "prisioneros políticos" en poder de Caracas.