El 21 de abril conmemora importantes eventos históricos a nivel global, desde el nacimiento de Isabel II hasta la muerte de figuras emblemáticas. Estos momentos son clave para comprender nuestra historia.
Corría el año 2011 y por entonces era aún el cardenal Jorge Bergoglio. El marco lo dio el Primer Congreso de Doctrina Social de la Iglesia celebrado en la UCA. “No queremos ser una iglesia temerosa”, el encendido mensaje.
Tras la muerte del Papa argentino, el Vaticano activa un protocolo milenario adaptado por el propio pontífice en 2024, que combina tradición y sobriedad para despedir al líder de la Iglesia católica.
Este artículo fue publicado al cumplirse 12 años del pontificado de Francisco. Trae el recuerdo de la intensidad de la cobertura en Roma durante marzo del 2013.
El domingo de la semana pasada participó de la misa. “En este momento de debilidad física, sus oraciones me ayudan a sentir la cercanía y la compasión de Dios", había señalado.
La canonización de estas dos figuras reforzó el mensaje de una Iglesia comprometida con los pobres y los marginados, un principio rector del pontificado de Francisco.
A lo largo de los últimos años, la relación del pontífice con los mandatarios reflejó no solo diferencias personales y políticas, sino también el complejo papel del Vaticano en la escena nacional.
Un estilo sencillo y de cercanía, junto a la decisión de encarar serias reformas en la Curia, marcaron desde siempre su pontificado, que inició en 2013.
Este domingo, el reality de Gran Hermano tuvo una gala de eliminación llena de tensiones, donde se resolvió el esperado versus entre Luz y Cata, dejando una marca en la competencia.
El presidente de El Salvador prometió repatriar a cientos de expulsadas por el gobierno norteamericano que están detenidas en su país, a cambio de "prisioneros políticos" en poder de Caracas.
Washington acogerá negociaciones arancelarias entre los ministros de Finanzas y Comercio de Corea del Sur y Estados Unidos. Este diálogo es crucial para abordar los aranceles impuestos recientemente. Fuente: Yonhap.
A inicios de este mes, comenzaron en el país trasandino las celebraciones por el lauro que obtuvo la poetisa, con unas 200 actividades en todo el país.
El "Canalla" goleó 3-0 a la "Gloria" como local y quedó puntero en la Zona B del Apertura 2025. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipo de Holan en su clásico segmento en Cadena3 Rosario
La “Gloria” perdió en el Gigante de Arroyito por 3-0 por los goles de Santi López, Gaspar Duarte y Enzo Copetti en el partido que correspondió a la fecha 14 del torneo.
La vicepresidenta fue a misa este domingo en Villa Rumipal, en el Valle de Calamuchita. El viernes, había participado de una ceremonia religiosa en la iglesia de Villa Allende.
Con gritos de Santi López, Duarte y Copetti, el "Canalla" goleó 3-0 a la "Gloria" y quedó líder en su zona. Volvé a escuchar el relato de Emmanuel Greco en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Los cosmonautas de Roscosmos, Alexei Ovchinin e Ivan Wagner, junto al astronauta Donald Pettit, aterrizaron sin novedad en Kazajistán tras su misión en la EEI, según informaron las autoridades rusas.
En el Gigante de Arroyito, Rosario Central superó a Instituto 3-0, asegurando un triunfo clave que lo coloca en la punta de la tabla. Independiente aún debe jugar su partido aplazado contra Atlético Tucumán.
Nikola Jokic, Shai Gigeous-Alexander y Giannis Antetokounmpo compiten por ser el mejor jugador de la liga. Será el séptimo año al hilo con un MVP extranjero.
En busca de ganar votos para los comicios del 18 de mayo, el Presidente pondrá en juego su presencia para reforzar la figura de su vocero y candidato libertario.
Un ataque aéreo estadounidense se dirigió contra el mercado Farwah en Shu'ub, uno de los más concurridos de Saná, capital de Yemen. Este suceso agrava la tensión en la región.
La famosa figura pública se encuentra en medio de una nueva disputa con otros padres del exclusivo colegio que asisten sus hijos, quienes exigen mayor privacidad. Esta situación ha provocado tensiones significativas.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, informó sobre 59 bombardeos rusos y cinco asaltos, desmintiendo la tregua humanitaria proclamada por Putin durante la Pascua.