EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Agricultura
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Turno Noche Rosario
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
El evento abre sus puertas desde las 20.30 y se extenderá hasta el 11 de febrero, con una gran cantidad de artistas y una oferta gastronómica regional y del mundo entero. Transmite Cadena 3.
FOTO: Empieza este viernes la 57° edición del Festival de Peñas de Villa María. (Archivo)
El Anfiteatro de Villa María se prepara para abrir sus puertas para la edición 57º del Festival de Peñas, que comienza este viernes y continuará hasta el martes 11 de febrero con la presencia de reconocidos artistas de la música nacional e internacional.
En el escenario principal estarán El Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, Angela Leiva, Valeria Lynch, Emanero, Luck Ra, La K''onga, Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas, Los Tekis, Los 4 de Córdoba, Destino San Javier, Los Palmeras, La Delio Valdez, Q’ Lokura, Euge Quevedo y LBC (La Banda de Carlitos), Valentino Merlo, Dale Q’Va, La Barra, Los Herrera, Jimena Barón y Juli Cardozo entre muchos otros.
Además, en el recorrido peñero, se podrá disfrutar de peñas, espectáculos musicales y de una variada oferta gastronómica regional y del mundo entero.
La edición 2025 se transmitirá en vivo por Cadena 3, Cadena3.com y las redes sociales oficiales del Anfiteatro de Villa María. Cabe destacar que este año son más de 200 los periodistas habilitados, entre locales, de la región y de otras provincias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
El Festival Internacional de Peñas se erige como un pilar fundamental en el panorama cultural y musical de la región. Junto a otros reconocidos festivales como el Festival de Jesús María, el Festival de Folklore de Cosquín, el Cosquín Cuarteto, el Cosquín Rock, el Encuentro de Colectividades y la Fiesta de la Avicultura, este festival se destaca por su larga trayectoria y la calidad de los artistas que han pisado sus escenarios a lo largo de los años.
El evento se realiza cada mes de febrero. En su esencia, consta de dos componentes principales que deleitan a su audiencia año tras año. Por un lado, se encuentra el recorrido peñero, una experiencia que tiene lugar en la pintoresca Costanera de Villa María, en las cercanías del majestuoso Anfiteatro. Este recorrido ofrece un ambiente único donde la música, la tradición y la camaradería se fusionan para brindar momentos inolvidables a todos los asistentes.
Por otro lado, el evento central del Festival se desarrolla dentro del imponente Anfiteatro de Villa María y se extiende a lo largo de cinco veladas consecutivas. Durante este tiempo, el escenario se convierte en el epicentro de la diversidad musical, acogiendo a artistas de renombre tanto a nivel nacional como internacional, sin distinción de géneros. Desde la música folklórica hasta el rock, pasando por el cuarteto y otros estilos, el Festival de Villa María ofrece una variada selección de espectáculos que satisfacen los gustos más exigentes de su público.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
-Viernes 7: "El Chaqueño" Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas, Los Tekis y Los 4 de Córdoba.
-Sábado 8: Luciano Pereyra, Los Palmeras, Valeria Lynch y Jimena Barón.
-Domingo 9: Abel Pintos, Angela Leiva, Jorge Rojas y Destino San Javier.
-Lunes 10: Q’ Lokura, Euge Quevedo y LBC (La Banda de Carlitos), La Barra, Valentino Merlo, Dale Q’Va y Los Herrera.
-Martes 11: Emanero, Luck Ra, La K''onga, La Delio Valdez y Juli Cardozo.
Las entradas pueden adquirirse haciendo clic aquí, seleccionado el día.
El festival arranca todas las noches a las 20:30 y se extenderá hasta las 4 de la mañana. No obstante, es importante destacar que los espectáculos centrales y la televisación comienzan alrededor de las 22:00.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recorriendo el país
/Fin Código Embebido/
El intendente Eduardo Accastello habló con Cadena 3 y compartió su visión sobre el desarrollo y los eventos de la ciudad. "Villa María es una ciudad maravillosa", afirmó, y destacó los avances en infraestructura y servicios básicos como agua y cloacas, con el objetivo de alcanzar el 100% de cobertura para este año.
"Trabajamos para que sea una ciudad de comunidad, donde las diferencias sociales sean reducidas". Además, destacó la importancia del Festival de Peñas, que este año espera atraer a más de 300,000 visitantes, generando un impacto económico en la región. "El festival no es solo para Villa María; tiene un impacto regional", explicó Accastello, aludiendo a la participación de localidades cercanas que se benefician del evento.
Y añadió: "Ya tuvimos 200.000 visitantes desde el 30 de enero y esperamos otros 100.000 hasta el final del festival. Este año hemos tenido uno de los niveles más altos de venta anticipada".
Finalmente, el intendente destacó el compromiso de la comunidad y los artistas con el festival, subrayando que "la cultura y el deporte se sostienen a través de este evento".
Entrevista de "Siempre Juntos".
Te puede interesar
100 Noches Festivaleras
La jornada estuvo a cargo de "El Chaqueño" Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas, Los Tekis y Los 4 de Córdoba.
100 noches festivaleras
La artista Valeria Lynch se prepara para su regreso al Festival de Villa María, donde presentará sus grandes éxitos y novedades. Junto a destacados artistas, promete un espectáculo inolvidable.
100 Noches Festivaleras
Con una Plaza 25 de Mayo iluminada y llena de vida, el público disfrutó de presentaciones musicales y actividades culturales.
100 Noches Festivaleras
La edición número 57 del evento se llevará a cabo desde este viernes hasta el 11 de febrero. En la nota, todos los detalles.
Lo último de Espectáculos
100 noches festivaleras
La 51ª edición tendrá lugar este 14 y 15 de febrero con artistas de la talla de La Konga y La Beriso. El intendente Diego Viano brindó todos los detalles a Cadena 3.
100 noches festivaleras
La última noche cuenta con la presencia de Emanero, La Konga, La Delio Valdez, Luck Ra y Juli Cardozo, en un espectáculo que combina lo mejor del género con fusiones de cumbia y otros ritmos. Transmite Cadena 3.
Operativo Verano 2025
Gastón, uno de los integrantes de “Calchines Porá”, conjunto musical oriundo de Santa Rosa de Calchines, explicó cómo empezó el sueño que hoy se hace realidad en los escenarios.
100 noches festivaleras
Se presentaron La Barra, Q’ Lokura, Euge Quevedo y LBC (La Banda de Carlitos), Valentino Merlo, Dale Q’ Va y Los Herrera.
Profundo dolor
El fallecimiento tuvo lugar mientras la cantante se encontraba en Costa Rica, tras su participación en el Picnic Festival Centroamérica.
Opinión
Lo más visto
Economía
Esta tendencia negativa también se reflejó en la Bolsa porteña, que retrocedió un 4,4% en pesos y un 5% en dólares.
No van más
La institución que regula el uso del idioma español realizó un cambio inesperado. En la nota, el detalle.
100 noches festivaleras
Se presentaron La Barra, Q’ Lokura, Euge Quevedo y LBC (La Banda de Carlitos), Valentino Merlo, Dale Q’ Va y Los Herrera.
Movimiento telúrico
El fenómeno se sintió levemente en localidades cercanas, sin reportes de daños ni víctimas.
Ola de calor
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo seguirá el tiempo esta semana.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).