EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Agricultura
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Turno Noche Rosario
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Con una amplia oferta de candidatos en otros sectores, Rosario se encamina a una elección para definir la composición del Concejo en los próximos años.
FOTO: Las nóminas que superen el piso del 1,5% del padrón competirán en las generales.
Con las elecciones municipales en el horizonte, Rosario se prepara para una reñida competencia por los escaños del Concejo. En el oficialismo, el intendente Pablo Javkin logró articular una lista de unidad dentro de la alianza Unidos, sumando a los principales socios políticos del frente.
Sin embargo, el peronismo enfrenta una marcada fragmentación, mientras que otros espacios también presentan múltiples opciones para los votantes.
El armado oficialista logró un acuerdo entre el intendente Pablo Javkin, el gobernador Maximiliano Pullaro, el PRO y el Partido Socialista. La lista estará encabezada por Carolina Labayru, actual secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana de Rosario.
Damián Pullaro, hermano del gobernador y referente de la UCR, ocupará el segundo lugar, seguido por la concejala Anita Martínez en representación del PRO, Gabriel Pereyra por el socialismo y Flavia Padín, secretaria de Deportes de la provincia y representante del sector de Miguel Tessandori.
Más allá de la lista de unidad, dentro de Unidos se presentarán otras opciones lideradas por el periodista Pablo Gavira, la concejala Marisol Bracco, Damián García (Somos Uno) y el modisto Oscar Fernández Fini (Humanos), quienes competirán en las PASO.
A diferencia del oficialismo, el peronismo no logró una lista unificada y se presentará con diversas opciones. Ciudad Futura, junto con sus aliados, competirá con una nómina encabezada por Juan Monteverde, acompañado por Norma López, Antonio Salinas, Majo Poncino y Pablo Basso.
No obstante, otros referentes decidieron tomar caminos diferentes: Lisandro Cavatorta, Julia Irigoitia y Lautaro Ciarroca se postularán por fuera del PJ con la alianza Erre, mientras que Roberto Sukerman hará lo propio con su propio espacio.
En Activemos, el eje futbolero se hará presente con dos listas. Una será liderada por César "Chelito" Delgado, exjugador de Rosario Central y representante del senador Marcelo Lewandowski. La otra estará encabezada por Bruno Carlovich, hijo del mítico "Trinche" Carlovich, en una nómina respaldada por Rubén Giustiniani, que tendrá en segundo lugar a Aldana Icardi, hermana del futbolista Mauro Icardi.
En La Libertad Avanza intentan unificar una lista de unidad tras haber comenzado con cuatro nóminas en disputa, mientras Juan Pedro Aleart, periodista rosarino, también busca un lugar como concejal y como convencional constituyente.
Por otro lado, el sector de Amalia Granata también presentará al menos cuatro listas, encabezadas por Eugenio Malaponte, Eneas Biglione, Maxi Bagilet y otra del espacio Inspirar.
El Frente Amplio por la Soberanía (FAS) llevará a la exdiputada provincial Mercedes Meier como principal candidata, junto a Facundo Peralta, de la organización Causa, y Sofía Botto, de Libres del Sur.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) también dirá presente con una lista encabezada por Carla Deiana. La acompañarán Jimena Sosa, del MST, e Irene Gamboa, del PTS.
Las listas fueron presentadas ante las autoridades partidarias y el ingreso definitivo deberá realizarse ante la Justicia Electoral el próximo lunes. Luego, solo las nóminas que superen el 1,5% del padrón podrán competir en las elecciones generales, previstas para el 29 de junio.
Te puede interesar
Elecciones 2025
Además de su candidatura a Convencional Constituyente, el periodista se suma en la lucha por una banca en el concejo.
2025
El ex futbolista de Central y la Selección, “Chelito” Delgado, y el hasta hoy periodista Juan Pedro Aleart, anunciaron sus candidaturas en distintos espacios. Horas frenéticas en todos los frentes.
Lo último de Política y Economía
Incendios en la Patagonia
El abogado Gregorio Dalbón presenta una denuncia penal contra el presidente Javier Milei y sus ministros Luis Caputo y Patricia Bullrich por violar la Ley del Manejo del Fuego ante la crisis ambiental en la Patagonia.
Economía
Esta tendencia negativa también se reflejó en la Bolsa porteña, que retrocedió un 4,4% en pesos y un 5% en dólares.
Elecciones 2025
El exconcejal competirá para ser convencional constituyente. Enfrente estará, entre otros, Juan Monteverde, que encabeza un espacio peronista. “Lamento que no haya constitucionalistas en las listas”, expresó.
Opinión
Lo más visto
Economía
Esta tendencia negativa también se reflejó en la Bolsa porteña, que retrocedió un 4,4% en pesos y un 5% en dólares.
No van más
La institución que regula el uso del idioma español realizó un cambio inesperado. En la nota, el detalle.
100 noches festivaleras
Se presentaron La Barra, Q’ Lokura, Euge Quevedo y LBC (La Banda de Carlitos), Valentino Merlo, Dale Q’ Va y Los Herrera.
Movimiento telúrico
El fenómeno se sintió levemente en localidades cercanas, sin reportes de daños ni víctimas.
Ola de calor
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo seguirá el tiempo esta semana.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).