EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Agricultura
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Turno Noche Rosario
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Capilla del Monte se prepara para el Festival Alienígena, con actividades de ovnilogía, música y humor.
FOTO: Fabricio Díaz, intendente de Capilla del Monte
FOTO: Fabricio Díaz, intendente de Capilla del Monte
Este viernes comienza el Festival Alienígena en Capilla del Monte. Las actividades que mezclarán ovnilogía, música, humor y experiencias únicas, en un entorno natural.
En ese contexto, Viva la Radio transmitió su programa de este jueves desde dicha localidad, y su intendente, Fabricio Díaz, explicó todo lo que un turista tiene que saber para subir al Cerro Uritorco, un lugar icónico en la ufología: ""El paseo es un circuito autogestionado. Llegás a la base, pagás tu entrada, dejas tus datos y se corrobora que estés verdaderamente en condiciones de ascender". El mandatario advirtió que el ascenso tiene una dificultad media a media alta, y no es recomendable para personas mayores o niños.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"El ascenso es de lo más seguro, porque vos te vas a ir cruzando todo el tiempo con guías", agregó. Díaz también explicó que reforzaron zonas donde se perdieron turistas en el último tiempo, y recomendó hacer visitas con guías habilitados.
El intendente también destacó la importancia de usar un tipo de calzado cómo, no subir en el horario del mediodía por el calor, usar protector solar, y gorro o algo que tape el sol. "Todo este tipo de recomendaciones que hacen que puedas tener una experiencia verdaderamente linda y que no se convierte en una tortura", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 noches festivaleras
/Fin Código Embebido/
En cuanto al turismo, el intendente destaca la próxima celebración del Festival Alienígena: "Decidimos que comience este fin de semana de febrero, que creo que le viene a dar un impulso más a la temporada", aseguró. También menciona la importancia de este festival en la atracción de turistas, quienes provienen de diversas localidades.
Respecto a la infraestructura de la región, Díaz valoró los recientes anuncios del gobernador de Córdoba sobre mejoras en el norte de la provincia. "Esto viene a transformar Capilla del Monte", afirmó, refiriéndose a la próxima inauguración de la Universidad Provincial de Córdoba en la localidad: "Es un hecho fundacional para Capilla".
El intendente también abordó los desafíos que enfrenta la ciudad, especialmente en relación a la provisión de agua. "Estamos atravesando una de las sequías más importantes de los últimos 60 años", señaló. Sin embargo, destacó que gracias a la colaboración del gobierno provincial, se realizaron perforaciones y mejoras en el sistema de bombeo, para estabilizar la situación del agua.
Entrevista de Viva la Radio.
Te puede interesar
Operativo verano 2025
La Agencia Córdoba Turismo presenta su operativo verano con opciones en las sierras. Dique El Cajón y Casablanca ofrecen actividades al aire libre y un enfoque en la desconexión digital.
Operativo Verano 2025
La infraestructura del lugar incluye mesas, sillas y parrillas y es ideal para ir en familia o amigos para vivir un momento de conexión con lo natural.
Operativo verano 2025
Cadena 3 explora la Playa de los Hippies, un atractivo turístico que cautiva a visitantes por su belleza natural y ambiente tranquilo. Turistas comparten su experiencia y recomiendan este lugar.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
El lugar ofrece un sendero accesible para disfrutar de la flora y fauna autóctona. Con guías expertos, los turistas pueden explorar la biodiversidad y el entorno natural de la región.
La buena noticia del día
El 14 de febrero habrá menús especiales, shows musicales, sorpresas, y distintos beneficios para promover una escapada romántica.
Operativo Verano 2025
En este rincón de Santa Fe se pueden degustar una variedad de platos que incluyen empanadas de pescado, milanesas, lasañas y un plato final de pescado a la parrilla. Imperdible y delicioso.
100 Noches Festivaleras
Será este 15 y 16 de febrero en San Francisco desde las 19 horas, con una propuesta renovada. El evento sigue consolidándose como uno de los más destacados del país,
Operativo Verano 2025
La actividad es ofrecida por Pacara Ecoaventura, un emprendimiento familiar que proporciona paseos guiados.
Opinión
Lo más visto
Economía
Esta tendencia negativa también se reflejó en la Bolsa porteña, que retrocedió un 4,4% en pesos y un 5% en dólares.
No van más
La institución que regula el uso del idioma español realizó un cambio inesperado. En la nota, el detalle.
100 noches festivaleras
Se presentaron La Barra, Q’ Lokura, Euge Quevedo y LBC (La Banda de Carlitos), Valentino Merlo, Dale Q’ Va y Los Herrera.
Movimiento telúrico
El fenómeno se sintió levemente en localidades cercanas, sin reportes de daños ni víctimas.
Ola de calor
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo seguirá el tiempo esta semana.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).