En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Así es el nuevo calendario de feriados en la Argentina

El Gobierno nacional modificó este lunes, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el esquema de los días no laborables reduciéndolos a 16.

23/01/2017 | 08:00Redacción Cadena 3

FOTO: En el nuevo esquema, el Gobierno suprimió los feriados puente.

El Gobierno nacional concretó lo que había anunciado durante la campaña electoral de 2015 y suprimió el esquema de feriados puente que promovió el kirchnerismo durante su gestión.

El decreto 52/2017 precisa que los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con martes y miércoles serán trasladados al lunes anterior.

Los que coincidan con los jueves y viernes serán trasladados al lunes siguiente.

Los lunes que resulten feriados gozarán en el aspecto remunerativo de los mismos derechos que establece la legislación actual respecto de los feriados nacionales.

Se exceptúan los feriados nacionales correspondientes al 1° de enero, lunes y martes de Carnaval, Viernes Santo, 1° de Mayo, 25 de Mayo, 9 de Julio, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

Se registran tres feriados trasladables: el jueves 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General San Martín) que pasa al lunes 21 de agosto; el jueves 12 de octubre (Día del Respeto por la Diversidad Cultural) se traslada al lunes 9 de octubre y el lunes 20 de noviembre ( Día de la Soberanía Nacional) que se lleva a al lunes 27 de noviembre.

Domingo 1 de enero: Año Nuevo.

Lunes 27 de febrero y martes 28 de febrero: feriados de carnaval (inamovible).

Viernes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Domingo 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (inamovible).

Jueves 13 de abril: Jueves Santo (día no laborable).

Viernes 14 de abril: Viernes Santo (inamovible).

Lunes 1 de mayo: Día del Trabajador (inamovible).

Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (inamovible).

Sábado 17 de junio: Paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes (inamovible)

Martes 20 para al lunes 19 de junio: Día de la Bandera // Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano (inamovible) .

Domingo 9 de julio: Día de la Independencia (inamovible).

Jueves 17 de agosto pasa al lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín.

Jueves 12 de octubre pasa al lunes 16 de octubre: Día del Respeto por la Diversidad Cultural.

Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Viernes 8 de diciembre: Día de la Virgen (inamovible).

Lunes 25 de diciembre: Navidad (inamovible).

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho