Oría, funcionario del gobierno, realiza una película de la llegada de Milei al poder.

3x1=4

El autobombo no es batalla cultural y las coimas no son aportes electorales

24/06/2024 | 12:41

 

Redacción Cadena 3

Sergio Suppo

Audios

El autobombo no es batalla cultural y las coimas no son aportes electorales

Hoy me encuentro con tres puntos clave para compartir en mi columna. No es un solo tema, sino tres hechos políticos significativos que reflejan el estado actual de nuestra sociedad.

Primero, analicemos las elecciones en Río Cuarto. Este año, el peronismo de Córdoba respira aliviado tras ganar por casi 13 puntos de ventaja. Dos preocupaciones principales acechaban a este partido: la posible participación de Milei y la división interna debido a Adriana Nazario armando una lista propia. Afortunadamente para ellos, ninguna de estas situaciones se materializó y resultaron victoriosos. Sin embargo, es importante destacar la pobre actuación del radicalismo y el juecismo en estas elecciones; quedando por debajo del 25% de los votos.

En segundo lugar, tenemos a Santiago Oría haciendo una película documental sobre Javier Milei mientras ocupa un cargo público nacional como director de realización audiovisual de la presidencia. En su momento criticamos fuertemente a Cristina Kirchner por hacer algo similar con su fallecido esposo Néstor Kirchner usando fondos públicos para distribuir generosamente una película sobre él dirigida por Paula Luque. Lo que estaba mal entonces con los Kirchner sigue estando mal ahora con Milei.

Finalmente, durante nuestro extenso feriado reciente, la Cámara de Casación dictó un fallo insólito que podría abrir las puertas a una impunidad sin precedentes en el caso conocido como "los cuadernos de las coimas". Esta resolución sugiere que los empresarios no estaban pagando sobornos, sino haciendo aportes de campaña. Esto es particularmente relevante para Ángelo Calcaterra, primo hermano de Mauricio Macri, quien fue el primero en declarar que había pagado sobornos al gobierno de Cristina Kirchner a través de Julio De Vido.

En resumen, necesitamos llamar a las cosas por su nombre y actuar en consecuencia. Lo que se presenta como "batalla cultural" es simplemente autobombo y lo que se pretende llamar "aporte de campaña" son coimas. Es crucial tener claridad y transparencia en estos asuntos para mantener la integridad política y judicial en nuestra sociedad.

Te puede Interesar

La Argentina, hoy

El titular de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas avaló la baja del gasto, el balance del BCRA y el combate a la inflación. Pero pidió una “visión más productivista” y “apertura inteligente”. 

Comicios municipales

La postulante peronista de La Fuerza del Imperio del Sur terminó tercera y felicitó al oficialista, Guillermo de Rivas, por el triunfo. "Llevamos una campaña adelante limpia, transparente y de cara a la gente", dijo.