3x1=4

Mendoza hace punta y se convierte en la primera provincia libertaria

07/03/2025 | 13:24

    

Redacción Cadena 3

Sergio Suppo

Audios

Mendoza hace punta y se convierte en la primera provincia libertaria

La situación política en Mendoza se torna crucial con la llegada del presidente Milei, quien tiene previsto un almuerzo en las bodegas y un acto central en el anfiteatro Frank Romero Day. 

Este evento, que promete convocar a más de 20.000 personas, simboliza un acuerdo electoral inédito entre el gobernador radical Alfredo Cornejo, su vicegobernadora Hebe Casado, del PRO, y los libertarios.

Este acuerdo se destaca como el único caso en el que un gobernador radical se integra con una lista libertaria, reflejando un cambio significativo en la política provincial. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Así, Mendoza se posiciona como la provincia más libertaria de Argentina, con un electorado que apoya mayoritariamente a Milei, superando incluso a Córdoba y Santa Fe en las encuestas.

La Vendimia 2025 se convierte en el escenario para la consumación de este vínculo político. La presencia de figuras como Karina Milei y Martín Menem, junto al ministro de Defensa Luis Petri, resalta la importancia del evento.

Un detalle curioso es la actividad que Karina Milei tenía planeada en Mendoza, que incluía una visita a un centro terapéutico, donde se harían constelaciones con caballos. Sin embargo, esta actividad también depende de la situación en Bahía Blanca.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede Interesar

Fuerte temporal

El ministro de Defensa de la Nación deja la celebración de la Vendimia en Mendoza y se dirige a la zona afectada por las inundaciones.

La Argentina, hoy

La dirigente del PRO, alineada con Patricia Bullrich, dijo a Cadena 3 que el Presidente es “uno de los pocos que hace lo que dice”. Además, se refirió a la Fiesta de la Vendimia: “Pone a la provincia en la vidriera del mundo”.

Financiación

Busca evitar que el kirchnerismo bloquee un proyecto de ley en el Senado. La Oficina del Presidente informó que el entendimiento implicará una operación para cancelar deuda con el Banco Central. El Parlamento deberá ratificarlo.