Collage Juan Pérez Gaudio.

3x1=4

Milei depende más de Milei que del Congreso

12/06/2024 | 12:30

 

Redacción Cadena 3

Sergio Suppo

Audios

Milei depende más de Milei que del Congreso

Vamos a transitar por el mismo tema que es el gran tema del día, el tema que ya comentó Adrián Simioni sobre las implicancias políticas y las consecuencias económicas de la Ley de Bases.

¿Tiene los votos el Gobierno? Tiene los votos para sacar una ley muy inferior a lo que originalmente se había planteado. Tiene los votos muy ajustados, tan ajustados que prefiere sacarla como sea y que la ley vuelva, con las modificaciones del caso, a Diputados para que vote y termine este ciclo, esta etapa.

Hay dos formas de gobernar posibles en la Argentina. Una es la ideal, otra es la forma argentina. Porque nunca se gobierna en forma ideal en la Argentina. Una es tener mayorías sostenidas en el Congreso o acuerdos perdurables. Milei no los tiene.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Milei no tiene ninguna posibilidad de tener hoy acuerdos sostenibles en el Congreso y no tiene una mayoría parlamentaria porque forma parte de un partido nuevo. Recién llega a la Presidencia de la Nación. En el mejor de los casos, un Gobierno como el actual podría llegar a tener mayoría en las dos cámaras dentro de cuatro años. Falta un montón de tiempo. De manera que se tiene que arreglar con lo que tiene.

Y no tiene poco en un sistema presidencialista como el argentino. Porque Milei ya ha hecho una enorme reforma fiscal con consecuencias notables y visibles en busca de reducir la inflación y de acomodar los números fiscales de la Argentina con el entendimiento de que la inflación es causada por la emisión descontrolada que hemos tenido durante tantos años en la Argentina.

La receta pudo aplicarse sin ninguna ley. ¿Leyes en el Congreso? Cero. Ahora bien, ¿eso en qué condición y qué oportunidades le da a Milei? Le da la oportunidad de gobernar, de hacer cambios. Tiene el riesgo de que la opinión pública se le vuelva en contra en algún momento. Hoy la tiene a favor. Y esa es una gran oportunidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Cuánto queda de paciencia en la gente? Creo que es una pregunta que nos podemos hacer, pero que de ninguna manera nadie tiene una respuesta. Ya está claro que la economía no va a crecer este año y que la recesión va a continuar durante varios meses. Muy probablemente hasta fin de año. Esto requiere de esfuerzo, de una acción de comunicación, de convencimiento de parte del Gobierno a los argentinos que están haciendo el esfuerzo y lo están sosteniendo enfáticamente.

Después vendrá 2025 y los pronósticos dicen que puede crecer la economía. Y ahí Milei tendrá la oportunidad de renovar la confianza porque si la economía vuelve a crecer y se reactiva la actividad, sobre todo el consumo, encontraremos que Milei podrá decir "vamos por el camino correcto, me tienen que votar". Y esas son las elecciones de medio término para renovar parte del Congreso a fines del año que viene. Falta una eternidad para entonces.

Pero Milei tiene ese camino posible. El camino de ir al Congreso y pedir las leyes se le ha vuelto muy cuesta arriba. Por responsabilidades propias y por irresponsabilidades ajenas de un sistema político argentino que no entendió las necesidades que la Argentina tiene.

No estamos hablando de las necesidades que el Gobierno tiene, sino que la Argentina tiene, que es una cosa distinta. Yo no estoy confundiendo a Milei con el país ni con la patria. Pero simplemente digo que los términos de la mutación política que la Argentina generó requieren de una comprensión diferente de la que están teniendo actores políticos que, sin ninguna afinidad, con Milei se la están retaceando. Y hoy lo estamos viendo en vivo y en directo en el Senado de la Nación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Congreso de la Nación

En una jornada maratónica, se espera un arduo cruce en los temas que son el corazón de la ley promovida por el oficialismo y no se descartan que haya más cambios en la discusión en particular.

Crisis diplomática

La posible reunión se produce luego de las tensiones entre ambos mandatarios, que llevó al Gobierno de España a retirar a su embajadora en Buenos Aires.

Gira presidencial

En la primera parte de su viaje, el mandatario argentino tiene previstos diálogos bilaterales con sus pares de Francia, Emmanuel Macron, y de Italia, Giorgia Meloni. En la segunda, se reunirá con el jefe de Estado de Ucrania.