Abrapalabra
30/01/2025 | 17:26
Redacción Cadena 3
Julio Perotti
Audios
Desdibujarse o morir con las botas puestas, la disyuntiva del PRO.
En un escenario político cada vez más complejo en Argentina, las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza siguen en aumento.
Mientras que se especula sobre una posible alianza electoral para las elecciones legislativas de este año, las diferencias entre ambos partidos se hacen cada vez más evidentes.
Recientemente, Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, planteó una condición clara para cualquier alianza electoral: "Vamos juntos en las 24 provincias o no vamos en ninguna".
Esta postura refleja la intención de La Libertad Avanza de liderar cualquier acuerdo, lo que podría generar resistencia dentro del PRO.
Además, Pareja criticó la participación activa de miembros del PRO en el gobierno nacional, ironizando sobre la necesidad de "armar equipo" cuando ya hay integrantes del PRO en funciones importantes.
Esto sugiere que La Libertad Avanza busca una alianza integral, más allá de simples acuerdos de reparto de listas.
Por su parte, el PRO ha expresado sus reservas sobre una posible fusión electoral con La Libertad Avanza.
Martín Yeza, diputado y titular de la Asamblea del partido, destacó que las diferencias entre ambos partidos son más importantes que cualquier táctica política.
Esto indica que el PRO no está dispuesto a ceder fácilmente a las condiciones impuestas por La Libertad Avanza.
En un giro reciente, La Libertad Avanza expulsó al legislador porteño Ramiro Marra "de manera irreversible" debido a su voto a favor del aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, lo que contradice los ideales del presidente Javier Milei.
Esta decisión refleja la decisión de La Libertad Avanza en mantener su línea política, su pureza ideológica, y no tolerar desviaciones.
La relación entre Marra y Karina Milei, hermana del presidente, había sido tensa desde meses atrás, lo que también influyó en su salida del partido.
Es paradójico: la LLA quiere sumar al PRO, un partido que en la ciudad de Buenos Aires hace lo contrario a la doctrina libertaria. subir impuestos.
A pesar de las tensiones, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, sostiene la posibilidad de una coalición entre el PRO y La Libertad Avanza, lo que podría incluir cargos en el gobierno nacional o la formación de un interbloque en el Congreso.
Sin embargo, las diferencias internas dentro del PRO y las condiciones impuestas por La Libertad Avanza complican cualquier acuerdo.
En definitiva, si el PRO se mete adentro de LLA a poco que ande pierde su identidad. El que impone condiciones es el que está en el poder. Y no hablamos de Javier sino de Karina Milei.
Si se queda afuera, ¿qué valor diferencial puede ofrecer? ¿Quién compra un producto que es parecido al original, pero no lo es si la diferencia de precio es igual a cero?
Te puede Interesar
La ciudad
Aldana tiene 37 años, es profesora de Ciencias Sagradas y quiere hacer cosas por los barrios. Opinó sobre Milei, Javkin y, en Cadena 3 Rosario, se definió: “No somos políticos de raza, somos vecinos”.
Internas en el Gobierno
El oficialismo informó que la decisión de echar al legislador se debe a "no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires".