Javier Milei y Giorgia Melonii, contra la Agenda 2023, con variantes.

Abrapalabra

La Agenda 2030, el cuco de la derecha y de Milei

20/06/2024 | 16:39

 

Redacción Cadena 3

Julio Perotti

Audios

La Agenda 2030, el cuco "socializante" de la derecha

La Agenda 2030 es un plan de acción global adoptado por 193 países miembros de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.

Su objetivo principal es abordar los desafíos mundiales más acuciantes y construir un futuro sostenible para todos los próximos humanos.

Está conformada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluyen metas como “fin de la pobreza”, “hambre cero”, “salud y bienestar”, “educación de calidad”, “igualdad de género”, “agua limpia y saneamiento” y “acción por el clima”.

Sin embargo, Javier Milei, presidente de la Nación, y otros líderes de derecha se oponen a la Agenda 2030.

Sin medias tintas, la consideran una iniciativa “socialista” que solo traerá miseria al mundo.

Hay mucho de desinformación. Esta narrativa se enmarca dentro de cierta teoría conspirativa llamada “Nuevo Orden Mundial”, que alega que existe una élite secreta y muy poderosa con una agenda transnacional que conspira para reemplazar los actuales Estados-Nación por un gobierno autoritario global.

También se la acusa de promover el control poblacional, la manipulación del medio ambiente y el dominio de los recursos naturales, la salud y la desigualdad de género.

Por ende, la derecha se opone a la Agenda 2030.

En España, por ejemplo, Vox propone su alternativa llamada “Agenda España”.

Su decálogo incluye enfoques como la unidad, la producción nacional, la defensa de la familia y el apoyo a las zonas rurales.

Hay matices entre otros líderes.

Marine Le Pen, líder ultraderechista en Francia, se muestra en contra de la energía eólica y aboga por desmantelar proyectos relacionados con esta fuente de energía.

En contraste, Giorgia Meloni, la primera ministra de Italia, no niega el cambio climático y su Gobierno está comprometido con fuentes de energía más ecológicas.

Meloni prohibió la instalación masiva de placas fotovoltaicas en tierras agrícolas en Italia, argumentando que amenazan la “seguridad alimentaria”.

Sin embargo, su Gobierno trabaja para reintroducir la energía nuclear mediante mini-reactores que podrían producir hasta el 20% de la energía del país.

Otros partidos antiglobalistas critican las vías adoptadas por la ONU para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Así, culpan a la Agenda 2030 de problemas como la crisis agrícola, la crisis migratoria o la pérdida de soberanía nacional.

Milei expresó su oposición públicamente.

“No vamos a adherir a la Agenda 2030, no adherimos al marxismo cultural, a la decadencia”, afirmó antes de hablar en Davos.

En conclusión la Agenda 2030 no está por encima de los estados y que cada país fija sus objetivos dentro de sus propias posibilidades y necesidades.

Te puede Interesar

Día de la Bandera

Fue en la Casa Rosada, tras el acto por el Día de la Bandera en Rosario. Los gobernadores de Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán visitaron al jefe de Estado para manifestar su apoyo. 

20 de Junio

El gobernador de Santa Fe brindó su discurso en el acto por el Día de la Bandera en Rosario. Evocó la historia de la provincia, marcó el acompañamiento al equilibrio fiscal y pidió por infraestructura y universidades.