Abrapalabra

Quién es Mauricio Claver-Carone, un halcón de Trump que pone en jaque a Milei

03/03/2025 | 16:59

  

Redacción Cadena 3

Julio Perotti

Audios

Quién es Mauricio Claver-Carone, un halcón de Trump que pone en jaque a Milei

En el intrincado tablero de la política internacional, pocas figuras generan tantas ondas de impacto en Argentina como Mauricio Claver-Carone.

Se trata de un cubano-estadounidense, designado por Donald Trump como enviado especial del Departamento de Estado para América Latina.

Claver-Carone irrumpió nuevamente en la escena con una declaración explosiva: Estados Unidos investigará a Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, un caso que ya se conoce como el "criptogate".

Pero, ¿quién es este hombre, cuál es su vínculo con Argentina y por qué sus palabras resuenan como una advertencia en los pasillos de la Casa Rosada?

Claver-Carone no es un desconocido en los círculos de poder. Abogado de formación y ferviente conservador, su carrera despegó bajo la primera administración de Trump, cuando ocupó el cargo de director senior para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional.

Más tarde, en 2020, se convirtió en el primer estadounidense en presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que rompió con una tradición de liderazgo latinoamericano en la institución.

Sin embargo, su gestión terminó abruptamente en 2022, cuando fue destituido tras un escándalo ético por mantener una relación sentimental con una subordinada y otorgarle beneficios indebidos, acusaciones que él siempre negó.

Su relación con Argentina es compleja y está marcada por tensiones.

Durante su paso por el BID, chocó con figuras clave del gobierno argentino, como Guillermo Francos, hoy jefe de Gabinete de Milei, quien entonces representaba al país en el banco.

Claver-Carone lo acusa de haber orquestado una "operación" para sacarlo del cargo, un rencor que aún persiste.

Antes, como representante de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional (FMI), jugó un papel en la aprobación del préstamo récord de 57.000 millones de dólares a Mauricio Macri en 2018, aunque luego criticó duramente al exmandatario por "desperdiciar" esos fondos.

Su postura hacia Milei no ha sido más amable: en entrevistas recientes, lo acusó de aplicar "políticas peronistas" y cuestionó el rumbo económico liderado por el ministro Luis Caputo, a quien tilda de "más de lo mismo".

El "criptogate" ler dio a Claver-Carone una nueva oportunidad para golpear.

En una entrevista con CNN en Español el pasado 1 de marzo, afirmó que el colapso de $LIBRA —una criptomoneda promocionada por Milei que se desplomó tras un breve auge, dejando pérdidas estimadas en 250 millones de dólares— no pasará inadvertido en Washington.

"Es complicado porque hubo víctimas, personas defraudadas estadounidenses. Hubo cientos, sino miles, que perdieron millones de dólares", señaló, apuntando también a la implicación de asesores norteamericanos del presidente argentino. Según él, el FBI ya estaría investigando el caso, lo que podría transformarse en un dolor de cabeza para Milei en un año electoral clave tanto en Argentina como en Estados Unidos.

¿Por qué Claver-Carone lanza esta advertencia?

Hay varias lecturas. Por un lado, su enemistad con el entorno de Milei y su historial crítico hacia las políticas argentinas sugieren un ajuste de cuentas personal.

Por otro, como enviado de Trump, podría estar marcando terreno en una región estratégica, usando el escándalo como palanca para presionar a un gobierno que, pese a su afinidad ideológica con el trumpismo, no cuenta con su simpatía total.

Además, el tono diplomático con que matizó sus palabras —sugiriendo que esto es "una lección" para que Milei sea "mejor aconsejado"— no oculta el peso de la amenaza: la justicia estadounidense no suele ser indulgente con fraudes que afectan a sus ciudadanos.

Para Milei, el panorama se oscurece. Mientras intenta minimizar el "criptogate" —en su discurso ante la Asamblea Legislativa lo comparó con los "110.000 millones robados por la política"—, las palabras de Claver-Carone elevan el caso a una dimensión internacional.

La Casa Rosada enfrenta ahora no solo las demandas locales de juicio político y las investigaciones judiciales argentinas, sino también la posibilidad de un proceso en Estados Unidos que podría dañar su imagen y sus planes de acercamiento con Trump.

En este juego de poder, Claver-Carone emerge como un actor que, desde las sombras de Washington, tiene el potencial de complicar seriamente el sueño libertario de Milei. El tiempo dirá si esta advertencia es un bluff o el inicio de una tormenta transnacional. 

Te puede Interesar

Escándalo financiero

Mauricio Claver Carone advirtió que “hubo miles de americanos que perdieron millones” y sugirió que habrá causas judiciales en Washington.

Criptogate

El Presidente rechazó las versiones sobre supuestos hechos de corrupción de allegados. Aclaró su postura respecto del escándalo de $LIBRA.

Expectativas

El economista y exjefe de asesores del gobierno de Alberto Fernández reflexionó sobre la relación entre Javier Milei y Donald Trump, habló del cepo y evaluó un posible desembolso del Fondo Monetario Internacional.