Primera jornada de Agroactiva 2024 en Armstrong, Santa Fe.

Agenda productiva

Agroactiva puso primera: los "aliados" del campo y la espera por Milei

05/06/2024 | 14:23

Los créditos se destacaron en una primera jornada multitudinaria y con mucha expectativa de negocios. El jueves viene el Presidente y se reúne la “legión del centro” con Pullaro a la cabeza.

Redacción Cadena 3 Rosario

Agustín Dadamio

Este miércoles puso primera en Armstrong, Santa Fe, la tradicional muestra Agroactiva. Con un cielo nublado que se fue despejando, el evento comenzó con más asistentes de los esperados en una jornada inaugural. El semblante en general es bueno, puesto que hay expectativa de un buen nivel de ventas, tras años marcados por pálidas y sequías. Y este jueves viene Javier Milei, cuya modalidad de recorrida es, a tan solo horas de su llegada, una verdadera incógnita.

La nota en la mañana del miércoles la dio el Banco Nación, que habilitó líneas de crédito con tasas de hasta un 10 por ciento anual para productores santafesinos. La expectativa por la accesible financiación conllevó una fila de innumerables interesados en acceder a sumas de hasta 200 millones de pesos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y no es casual el interés por el crédito. Al igual que en la Expoagro, en Armstrong se respira un aire de buen clima y buen humor. Una parte de los productores liquidó la cosecha y por eso se espera un interesante nivel de ventas. El dinero en mano, de todas maneras, no es el principal aliado de los compradores: el gran aliado de los productores es el crédito.

Las financiaciones de los bancos se suman a la de las empresas. Uno de los jugadores más importantes del mercado de las maquinarias agrícolas, por ejemplo, tenía en exhibición una fertilizadora de 330 mil dólares. Un comercial le dijo a este medio que es casi imposible que alguien se anime a comprarla en efectivo. Por eso, los créditos bancarios y los planes de financiación de cada empresa son los grandes aliados de la muestra.

Rosana Nardi, directora general de Agroactiva, dijo a Cadena 3 que este 2024 pinta bien. “Veo muchísima gente. La verdad es que, comparado con otros miércoles de años anteriores, la distancia es muy notoria, hay mucho público. Y percibo que se van a realizar muchísimos negocios. La tasa del Banco Nación es del 10 por ciento”.

Agenda política cargada

Este jueves tendrá lugar el corte de cinta que inaugura formalmente la muestra. Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, oficiará de anfitrión no solo en el corte: recibirá en sus tierras a los mandatarios de Córdoba y Entre Ríos, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio. La legión del centro se reunirá nuevamente y posiblemente sea parte del acotado grupo que escuchará la palabra de Milei.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Presidente arribará a Agroactiva cerca del mediodía. A las 13, junto al diputado nacional José Luis Espert, dará una charla para productores agropecuarios, empresarios y políticos. Será en el auditorio central de la muestra. De lo que no hay certezas es de su cronograma en el evento: puede que lo recorra en auto, carrito o caminando. Ya lo hizo en Expoagro –cuando les marcó la cancha a los gobernadores en materia fiscal- y generó furor en el Autódromo de San Nicolás.

Milei se va a encontrar con el campo, por primera vez estará cara a cara con el genuino y verdadero campo argentino. Acá estará con la gente de la producción”, aseguró Nardi con especial foco en lo federal de esta muestra agraria. Ella pone la casa, pero la lista de invitados la define el equipo de Presidencia. Y lo que pueda anunciar o avisar lo dirá, fiel a su estilo, el propio Milei con sus tiempos y formas.

Te puede Interesar

Mercado inmobiliario

Los datos corresponden al Banco Galicia, cuyo gerente Germán Ghisoni indicó que en poco más de una semana recibieron más de 5 mil pedidos. 

Datos económicos

En Rosario los referentes del sector ven con buenos ojos que se sumen cada vez más bancos con estos instrumentos. Sin embargo, piden cautela a los posibles compradores.

Escándalo nacional

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe confirmó la participación de unidades básicas militantes en la causa por irregularidades. Denunciaron montos de hasta 24 millones de pesos.

Escándalo nacional

Los datos fueron suministrados a Cadena 3 por el Gobierno de Santa Fe. Se toparon con “comedores fantasma” y sustracción de identidades para cobrar fondos para alimentos. En la ciudad creció un 30% la demanda alimentaria.