Osvaldo Giordano y Sergio Suppo, en Agroactiva.

Agroactiva 2024

Giordano y Suppo coincidieron en que evitar el déficit es un cambio de paradigma

06/06/2024 | 19:06

El presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea y el director periodístico de Cadena 3 compartieron una charla abierta. El economista destacó el giro que supone aceptar que el Estado no puede gastar más de lo tiene. 

Redacción Cadena 3

Federico Vásquez

Audios

Giordano y Suppo coincidieron en que evitar el déficit es un cambio de paradigma

Cadena 3 y la Fundación Mediterránea desarrollaron este jueves a la tarde una charla abierta en Agroactiva 2024, titulada "Presente y Futuro de la Economía y la Producción Argentina", que contó con la participación de Osvaldo Giordano, presidente del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), y Sergio Suppo, director periodístico de la radio más federal del país.

La conversación, en la que los expositores ofrecieron una visión integral y experta sobre los desafíos y oportunidades de la economía argentina, se realizó, a las 16.30, en el auditorio del evento más importante del campo nacional, que se lleva a cabo en Armstrong, en la provincia de Santa Fe.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante la charla, Giordano y Suppo coincidieron en que el cuestionamiento actual al déficit fiscal constante, que ha tenido el país durante décadas, supone un “cambio de paradigma”.

En ese sentido, el ex ministro de Finanzas de Córdoba señaló: “Que se haya instalado la idea de que el Estado no puede gastar más de lo que tiene, que es algo de mucho sentido común, pero que en Argentina lo vinimos cuestionando durante décadas, es un cambio paradigmático y extremadamente importante”.

El economista valoró que se haya entendido que “no se puede entrar en permanente déficit, porque eso genera emisión e inflación”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A lo largo de la charla, abordaron un variado temario relacionado con la política local y con las reformas estructurales que están llevándose adelante en esta coyuntura económica compleja.

Informe de Agustín Dadamio. 

Te puede Interesar

Agroactiva 2024

El ejecutivo, en diálogo con Cadena 3, destacó el papel de la marca en Agroactiva. Se mostró optimista para el desarrollo del sector en la segunda mitad del año. 

Agroactiva 2024

El Presidente visitó Santa Fe, en el marco de Agroactiva, que se desarrolla en la localidad de Armstrong. Estuvo acompañado por el diputado nacional José Luis Espert.

La Argentina, hoy

El titular del IERAL dijo a Cadena 3 que el reparto de fondos para las provincias es “perverso”. Opinó que el superávit es “crucial”, pero “no alcanza para recuperar la economía”. Sugirió una “urgente reforma impositiva de shock”.

La Argentina, hoy

El cura católico, que rechazó ser obispo auxiliar de esa ciudad para ayudar a personas adictas a drogas, dijo a Cadena 3 que la salida es “involucrarse y desarrollar la inteligencia emocional de sentirnos hermanos y comunidad”.