La guardia del Hospital de Niños Córdoba este lunes. (Daniel Cáceres/Cadena 3)

Salud

Afirman que la vacunación es clave para prevenir las enfermedades respiratorias

03/06/2024 | 15:02

La infectóloga Florencia Khan (MN. 114.399) habló con Cadena 3 y brindó algunas precisiones en medio de la ola de frío. Advirtió, además, por un relajamiento en las medidas de higiene.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

Audios

Afirman que la vacunación es clave para prevenir enfermedades respiratorias graves

En medio de una ola de frío que azotó a gran parte del país durante la mayor parte de mayo, las guardias y camas de atención de muchos hospitales se han visto comprometidas. También se registra un aumento en las consultas, como es el caso del Hospital Pediátrico y el Hospital de Niños en la ciudad de Córdoba.

Ante este cuadro, la infectóloga Florencia Khan (MN. 114.399) habló con Cadena 3 y enfatizó en la necesidad de vacunarse para prevenir las enfermedades respiratorias graves. "Estamos ante un otoño-invierno con alta circulación de virus respiratorios, un poco lo que suele suceder todos los años", dijo.

Y añadió: "Ahí es importante aclarar que hay diferentes virus respiratorios que pueden producir cuadro clínico muy similar. Entonces, el cuadro puede ser de fiebre, de decaimiento, de mocos, de tos, puede ser un cuadro de vía aérea superior, o puede ser un cuadro de infección respiratoria muy aguda-baja, ya afectando a la vía aérea baja, que son los pulmones".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La especialista dijo que hay algunos cuadros respiratorios que se pueden prevenir, sobre todo sus formas graves, a través de la vacunación. Una de las inoculaciones disponibles es contra el SARS-CoV-2, que produce el Covid-19. Asimismo mencionó una vacuna para el virus sincicial respiratorio, causante de bronquiolitis en bebés menores a seis meses.

En ese sentido, la doctora recomendó en diálogo con Cadena 3 la implementación del barbijo cuando alguna persona tiene síntomas compatibles con alguna enfermedad y así evitar el contagio a otras.

"Cuando una persona tiene síntomas, sean los síntomas que sean fiebre, dolor de cabeza, congestión nasal, es importante que si va a consultar a la guardia o al centro de salud, se ponga un barbijo, porque no importa cómo se llame el virus que tenga, es una persona que puede transmitir el virus a otras personas", remarcó.

Usar el barbijo específicamente en esas situaciones cuando uno tiene síntomas respiratorios y va a ir a consultar es importante, según indicó Khan, porque muchas veces son las salas de espera, lugares de diseminación de ese tipo de virus respiratorio.

En ese sentido, la doctora advirtió por un relajamiento en las medidas de higiene luego del final de la pandemia, como el uso del jabón o el alcohol en gel. "La realidad es que baja la percepción del riesgo de algunas enfermedades y nos dejamos de cuidar y empezamos a abandonar el alcohol en gel".

También hizo hincapié en no abandonar las medidas sanitarias preventivas, como la ventilación regular, para evitar contagios y alertó sobre los riesgos de hacinamiento y falta de ventilación en espacios cerrados durante el frío. "Muchas veces lo que hacemos con el frío es cerrar todas las puertas y ventanas, no ventilamos, y eso hace que se puedan transmitir más fácil los virus", advirtió.

Finalmente, la médica llamó a la responsabilidad de los empleadores frente a trabajadores enfermos. "Un empleado que está enfermo, que tiene fiebre, que se siente mal, no debe ir a trabajar", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Te puede Interesar

Salud

Lo alertó el Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas. Además, hay otro problema alarmante para el rubro: la cantidad de profesionales que se van a ejercer a otro país.

Salud

Este 7 de mayo conmemoramos el Día Mundial del Asma, una fecha dedicada a aumentar la conciencia sobre esta enfermedad respiratoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.

A cuidarse

Provoca síntomas significativos como fiebre difícil de bajar, tos persistente y dolor de cabeza. Un médico pediatra habló en Cadena 3 Rosario sobre las claves para agilizar procesos y estar alerta.