El experto en criminalística, Walter Gorbak analizó la investigación por la desaparición de Lian Flores y su comparación con el caso de Loan Danilo Peña. En su opinión, sostuvo que se trabaja de forma diferente, pero los resultados siguen siendo poco precisos.
Gorbak explicó a Cadena 3 que cada caso de desaparición de un menor requiere un abordaje distinto, adaptándose a las condiciones climáticas, topografía y vías de comunicación.
En este caso, dijo que la investigación comenzó con una búsqueda rudimentaria el mismo día de la desaparición, pero aclaró que la coordinación y estrategia de búsqueda son esenciales.
"Se activa un mecanismo, en este caso fue bastante más rápido que en el caso de Loan", señaló Gorbak. Sin embargo, advirtió que la falta de coordinación puede llevar a perder tiempo valioso en el registro de vehículos sospechosos.
/Inicio Código Embebido/
Ahora país La mujer trabaja con la comunidad boliviana en Ballesteros Sud y habría recibido un mensaje del padre del niño. Se desconoce su nombre e investigan si está en Villa María o en Córdoba.
/Fin Código Embebido/
El experto destaca que, tras la denuncia de desaparición, un vecino mencionó haber visto una camioneta, lo que indica que la investigación debería extenderse más allá del entorno inmediato de la vivienda. "Si se comienza a investigar solo en el entorno, se está perdiendo tiempo. Hay que ya imaginarse que (el niño) puede estar un vehículo a cinco horas de distancia del lugar", indicó.
Gorbak criticó la falta de un sistema de alerta eficaz en Argentina, comparándolo con otros países donde los teléfonos móviles reciben alertas inmediatas en casos de desapariciones. "Acá se intentó hacer algo por el estilo, pero no tiene un funcionamiento adecuado".
"Hay que hacer un poco un replanteo en las formas de investigar. A veces se generan descoordinaciones en las diferentes fuerzas, no hay un comando único de acción. ¿Quién despliega al personal policial? ¿Quién da órdenes? ¿Quién hace un mapeo del lugar?", se preguntó.
El experto en criminalística dijo que es fundamental el compromiso de la comunidad en la búsqueda y que las investigaciones deben mejorar en coordinación y tecnología para ser más efectivas.
/Inicio Código Embebido/
La Mesa de Café Elías Flores dialogó por primera vez con la prensa. "Me duele mucho", confesó. "En esa camioneta que hablan es en lo único que pienso", reveló en Cadena 3.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.