Capital Federal
11/02/2025 | 14:36
Redacción Cadena 3
Audios
Controlaron el incendio en el edificio de Puerto Madero: hubo al menos 100 evacuados
Incendio en un edificio de Puerto Madero: al menos 100 evacuados
Un incendio se desató este martes en el piso 11 de un edificio ubicado en Marta Lynch 551, en el exclusivo barrio de Puerto Madero de Capital Federal. El inmueble cuenta con 30 pisos, lo que activó el Sistema Integrado de Seguridad, movilizando a efectivos de Bomberos de la Ciudad y SAME.
El foco se inició en el edificio ubicado en la calle Marta Lynch 551, entre Aimé Paine y avenida de los Italianos y fue controlado pasadas las 14 horas. El informe policial indicó que el siniestro "generó una densa cantidad de humo que dificultó la identificación precisa del foco ígneo".
Cerca de 100 personas debieron ser evacuadas, 50 fueron evaluadas y 12 quedaron bajo control por inhalación de humo. Trabajaron en el lugar más de 30 ambulancias del SAME.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Asimismo, se comunicó que efectivos del Grupo Especial de Rescate (GER) de Caballito de Bomberos de la Ciudad trabajaron para sofocar las llamas y asistir a los residentes.
El jefe del operativo, Diego Coria, dijo que el foco se inició en la zona de los equipos de aire acondicionado. "El incendio comenzó en el piso 11, en una unidad donde se alojan los aires acondicionados de cada departamento. Este sector, que mide 1 por 1 y 2.50, tiene rejillas en el techo, lo que permitió que el humo se propagara a diferentes niveles del edificio", explicó.
Los bomberos ingresaron al edificio y realizaron un recorrido hasta la terraza, donde confirmaron que no hay personas atrapadas. Las inspecciones continuaron hasta el piso 19 para asegurar que no haya más riesgos.
Afortunadamente, no hubo víctimas fatales ni trasladados a hospitales. Además, la evacuación del edificio se realizo en orden y sin pánico.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede Interesar
Fuego en la Patagonia
El fuego continúa descontrolado, por lo que se procedió a la evacuación de zonas pobladas ante la imposibilidad de apagar las llamas.
Una situación que se repite
Carina Tomasella, presidenta de la Sociedad Rural de Perugorria dijo que la situación es "angustiante" y los recursos insuficientes. Temen que se repita la catástrofe del 2022.
Nuevas tecnologías
Un usuario de TikTok lo grabó y lo publicó en sus redes.