Córdoba: descubren 200 comedores que no funcionaban y recibían ayuda
Investigan irregularidades en comedores de Córdoba

Escándalo

Córdoba: descubren 200 comedores que no funcionaban y recibían ayuda

10/06/2024 | 07:34

Cristian Heredia, director General de Emergencias Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social, dijo a Cadena 3 que cuando asumieron la gestión realizaron una auditoría que reveló esta situación.

Redacción Cadena 3

María Arrieta

Audios

Córdoba: 200 comedores que no funcionaban seguían recibiendo ayuda

Descubrieron en Córdoba 200 comedores que no funcionaban y recibían ayuda

Una auditoría del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba descubrió que 200 de los 740 comedores en su padrón no estaban funcionando o habían dejado de prestar el servicio para el cual fueron creados. Esta información fue revelada a Cadena 3 por Cristian Heredia, director General de Emergencias Sociales de la Secretaría General de Desarrollo Social.

Heredia explicó que "la provincia y la Secretaría General de Desarrollo Social no reciben ningún tipo de apoyo ni monetario ni en alimentos del Gobierno nacional. Todo se hace con recursos y fondos propios".

El funcionario informó que desde que asumió la gestión actual a fines de 2023, se decidió visitar cada comedor registrado para depurar el padrón y determinar cuáles estaban operativos. Como resultado, se identificaron 200 comedores inactivos.

"Recibimos un padrón de casi 740 comedores. Visitamos a cada uno de ellos en equipos. A partir de allí el trabajo fue depurar ese padrón y ver qué comedor estaba funcionando y cuál no. Pudimos depurar en un número de 200 comedores, que tal vez en alguna oportunidad, sobre todo en pandemia, estuvieron funcionando y en la actualidad no funcionan", indicó. 

A pesar del hallazgo, Heredia declaró que no hay denuncias presentadas sobre esta irregularidad. "En alguna oportunidad recibieron ayuda, a partir de que nos hicimos responsables del área, no, porque precisamente tomamos la precaución de primero visitarlos", afirmó.

"Tomamos la precaución de primero visitarlos, hacer una especie de auditoría de dónde funcionaban, dónde cocinaban, cuánto era el padrón de personas que estaban alimentando", agregó.

La falta de denuncias genera preocupaciones sobre quién podría haberse beneficiado indebidamente con los recursos destinados a estos comedores inoperantes. Sin embargo, hasta ahora no hay ninguna indicación clara sobre cómo o dónde se utilizaron estos fondos.

El descubrimiento en Córdoba refleja una tendencia preocupante observada en todo el país.

Informe de Fernando Barrionuevo


Te puede Interesar

Inseguridad en Córdoba

Fue en barrio Cooperativa 16 de Abril, de la capital cordobesa.

Córdoba

Por el siniestro vial, un Renault Sandero terminó sobre el cantero central. Sus ocupantes, una mamá y un niño, no sufrieron heridas de consideración por usar las medidas de seguridad correspondientes.

Ayuda social

El ministro de Familia y Desarrollo Humano dijo que también van a realizar tareas de control para que coincidan las cantidades con la cantidad de chicos que asisten.

Cifra que preocupa

El dato se desprende de un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. En primer lugar se encuentra Santa Cruz.