De Quino consideró que el cepo no permite la estabilización económica.

Mercado bursátil

Dequino: "Mientras el cepo no se desarme, los precios van a seguir volátiles"

12/06/2024 | 15:04

El economista, en diálogo con Cadena 3, brindó su opinión sobre el momento económico actual y los movimientos del dólar. 

Redacción Cadena 3

Martín Bonansea

Audios

De Quino: " Mientras el cepo no se desarme los precios van a seguir volátiles"

El economista Diego Dequino se expresó, en diálogo con Cadena 3, sobre los movimientos en el dólar, las acciones y el clima económico actual. 

Según Dequino, la ley que se está debatiendo en el Senado -que cubre aspectos fiscales, blanqueo, y un régimen de incentivo para grandes inversiones- no será tan sustantiva a nivel económico si se aprueba inmediatamente o un poco más tarde.

"Lo principal que el gobierno viene haciendo, que es limpiar la hoja de balance en el Banco Central, dejar de emitir y ordenar las cuentas del Tesoro, que es pasar de tener déficit a superávit o equilibrio fiscal, lo vienen consiguiendo", afirmó Dequino.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El economista también destacó la importancia del desarme del cepo cambiario. "Mientras el cepo no se desarme o no se comience a desarmar, los precios relativos de la economía van a seguir volátiles", dijo. Además añadió: "La estrategia con el Fondo está ligada a lograr un nuevo acuerdo que le permita tener una espalda financiera adecuada para poder desarmar el cepo sin correr riesgo de una corrida o que el tipo de cambio se dispare".

Dequino alertó sobre posibles riesgos si ocurren cambios drásticos en la economía. "Si hay una mini corrida y eso obviamente cuando pasa está ligado a la grumosidad política o a los yerros económicos que pueda tener un gobierno o a los cines negros, ya sea algo imprevisto en nuestra economía o en el mundo", concluyó.

Informe de Guillermo López.

Te puede Interesar

Disertación

El ex ministro de Economía opinó en diálogo con Cadena 3 sobre el momento de la economía en el país, cómo la dimensiona a futuro y la actualidad de los salarios.

Mercado cambiario

Fue otro día complicado para los mercados. La divisa superó los $1.300 en el caso de los financieros. El BCRA volvió a vender reservas.

Deuda externa

"La evaluación del Fondo va a ser el jueves 13 de junio y a partir de eso vamos a negociar con ellos un nuevo programa", anunció el ministro de Economía.