Aulas vacías, la postal los paros docentes.

Medida de fuerza

Docentes de Río Negro adhieren al paro nacional del jueves convocado por Ctera

21/05/2024 | 14:54

El gremio UNTER que nuclea a los educadores de la provincia patagónica confirmó que se suma a la medida de fuerza propuesta para esta semana. Lo hacen en consecuencia a las declaraciones del gobernador.

Redacción Cadena 3

Martín Bonansea

Audios

Docentes de Río Negro adhieren al paro nacional del jueves convocado por Ctera

El gremio docente Unter, que representa a los maestros en Río Negro, confirmó su adhesión al paro nacional previsto para este jueves. Esta decisión se toma a pesar de las recientes declaraciones del gobernador de Río Negro, quien destacó un informe que sitúa los salarios docentes de la provincia entre los más altos del país.

Adriana Lizaso, de la Secretaría General de Unter en Bariloche, cuestionó estas afirmaciones y pidió una contextualización adecuada. "Como en todo el país, los maestros rionegrinos cobran sueldos de pobreza", aseguró Lizaso. Añadió que la canasta básica total calculada en Buenos Aires es de 828.000 pesos mientras que el salario más alto para un docente en Río Negro es de 600.000 pesos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Eso no me llena de alegría, muy por el contrario, me genera una enorme preocupación porque quiere decir que tenemos a la gran mayoría de los docentes argentinos pobres", lamentó Lizaso. 

La líder sindical también advirtió sobre las consecuencias negativas que esta situación puede tener para la calidad educativa: "Todos sabemos cómo se va a trabajar y cómo se deteriora la calidad de la educación cuando vos tenés a los docentes pobres preocupados por ver si pueden pagar el alquiler o si pueden poner la comida en la mesa".

Informe de Marcela Psonkevich.

Te puede Interesar

Medida de fuerza

El gremio de los maestros de Córdoba adherirá a la huelga convocada por CTERA y la CGT en todo el país. Sadop también se sumó a la medida de fuerza. 

Santa Fe

La medida afecta a docentes, profesionales de la salud y trabajadores estatales. El presidente de la Corte Suprema provincial pidió al Gobierno que "escuche a la gente".

Santa Fe

En medio de tensiones y discrepancias, el gobernador de Santa Fe sostiene su postura respecto a las medidas de fuerza de los gremios, especialmente docentes. No es negociable y se mantendrá en pie.