Inseguridad en Buenos Aires
18/02/2025 | 14:41
Redacción Cadena 3
Audios
Duro testimonio del repartidor al que le robaron la moto en La Matanza
La frustración y el sentimiento de abandono impulsaron a un grupo de repartidores de delivery a actuar. Tras el asalto a un compañero durante una entrega en La Matanza, los trabajadores de aplicaciones decidieron emprender un operativo para recuperar la moto que les habían robado.
El incidente, captado en video y difundido en redes sociales, mostró las dificultades que enfrentan diariamente quienes trabajan en la vía pública.
El repartidor, que realizaba una entrega, fue interceptado por un ladrón armado. El delincuente lo amenazó con un arma de fuego y le exigió la moto, su riñonera y su teléfono celular.
Después del robo, la víctima comunicó lo sucedido a sus compañeros a través de un grupo de WhatsApp. En minutos, varios repartidores se coordinaron y comenzaron a buscar el vehículo en la zona. La búsqueda los condujo hasta la Villa Santos Vega, un asentamiento de San Justo, donde los delincuentes se habían refugiado con la moto.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Mauricio es el joven repartidor de 21 años que fue asaltado. En diálogo con Cadena 3, contó la desesperación que sienten él y sus compañeros ante la falta de respuestas por parte de la Policía. "Nos arriesgamos prácticamente porque es una herramienta de laburo nuestra que nos da de comer todos los días", explicó refiriéndose a su moto.
El problema de los robos ya es moneda corriente en esa zona del Conurbano. "Siempre hay un ladrón que nos roba dos, tres motos", señaló, indicando que estos incidentes ocurren por día.
A pesar de que antes existían barrios que evitaban, ahora los robos también ocurren en pleno centro de San Justo. "Ahora, en el medio de San Justo, en la plaza, te roban igual", afirmó Mauricio con preocupación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Tras recuperar su moto, el repartidor contó que su moto estaba desarmada y que el robo lo dejó sin trabajar durante varios días, lo que afecta su situación económica. "Gracias a Dios, tengo igual a mis viejos que me pueden respaldar", dijo, reconociendo el apoyo familiar en momentos difíciles.
El joven trabaja entre ocho y diez horas diarias ganando un sueldo básico similar al de una persona en una fábrica. Mauricio cuenta con el secundario completo y estudió fotografía y barbería, su sueño es ser influencer para poder ayudar a su padre, quien fue jardinero y trabajó arduamente para mantener a la familia.
"Los que nos roban a nosotros los deliveries, que nos matamos laburando todos los días en la calle, exponiéndonos a cualquier cosa, no se hacen llamar chorros. Esos son ratas, directamente”, concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.
Te puede Interesar
La Mesa de Café
El concejal de Morón, Leandro Ugartemendia, habló con Cadena 3 y explicó que la iniciativa busca que los repartidores tengan un registro formal y un sistema de rastreo que funcione en caso de robo.
Inseguridad en Buenos Aires
Un grupo de repartidores de delivery en La Matanza busca recuperar sus motos robadas. La inseguridad y el descontento con el Estado llevan a los ciudadanos a actuar por su cuenta en esta problemática.
Capital Federal
Trabajan en el seguimiento de cámaras para dar con los evadidos.
¡Gran Noche!
La banda más grande de Córdoba, con 30 años de carrera y una vigencia absoluta, lleva su show aniversario a la capital del pais.