México
11/03/2025 | 12:44
Redacción Cadena 3
Audios
La ONU donó a México 300 escáneres para identificar desaparecidos
La esperanza para encontrar a miles de desaparecidos en México cabe en la palma de la mano. Este lunes, las Naciones Unidas donaron 300 escáneres de huellas dactilares a los servicios forenses mexicanos, una tecnología de muy bajo costo que permite identificar a víctimas que han estado perdidas durante años.
Esto ayudará a superar de manera más veloz la lentitud con la que las morgues y los servicios forenses, sobre todo mexicanos, no han logrado encontrar identificaciones de personas, especialmente muertas durante la guerra contra el crimen organizado.
En total hay 110.000 personas sin identificar en México y hay algunos espacios forenses, sobre todo en el norte del país, con 70.000 cuerpos que no tienen todavía una identificación.
Es por eso que el Fondo Nacional de Población de la ONU ha donado a México estos 300 escáneres que permiten una identificación mucho más veloz y económica para detectar la identidad de personas que han sido muertas de manera violenta en este país.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Te puede Interesar
Crisis migratoria
El Instituto Nacional de Migraciones de México confirma que no recibirá a migrantes deportados por el gobierno estadounidense, priorizando el retorno de ciudadanos mexicanos en medio de la crisis migratoria.