Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA.

Industria

La UIA trasladó su congreso a Mendoza y mostró apoyo por la ley de inversiones

24/05/2024 | 13:33

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, hizo hincapié en la necesidad de una ley específica para las Pymes y para la industria nacional.

Redacción Cadena 3

Giuliana Piantoni

Audios

La UIA trasladó su congreso a Mendoza y mostró apoyo por la ley de inversiones

Por primera vez en su historia, la Unión Industrial Argentina (UIA) decidió trasladar su congreso nacional al interior del país, eligiendo a Mendoza como sede. En el evento, los dirigentes industriales elaboraron un documento de apoyo a la Ley Bases y al proyecto de régimen de incentivo a las grandes inversiones.

Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, expresó: "Uno quiere que las cosas salgan rápido, pero hay procesos. En esos procesos aspiramos a la celeridad porque el tren pasa. Cuidado, entonces no dejemos que pase". Además destacó la importancia del Congreso para discutir modificaciones y asegurar un marco legal firme.

Funes de Rioja añadió: "Nosotros hemos ido a plantear determinadas cosas, pero no para que no salga la ley, sino para que sí salga la ley". 

También hizo hincapié en que buscan una ley específica para las PYME y para la industria nacional. Según sus palabras: "No son inversiones de 200 o 300 millones de dólares. Ojalá lo fueran, pero no lo van a hacer nunca".

El congreso contó también con la participación de autoridades gubernamentales locales y ministros provenientes desde San Juan y San Luis. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Facundo Dimaría.

Te puede Interesar

La Argentina, hoy

El titular de la UIM, Mauricio Badaloni, dijo a Cadena 3 que “será difícil competir sin alivianar “el peso del Estado”. Consideró que el sector privado tiene “mucho para aportar” y que la educación debe orientarse a oficios.  

Inauguración

Será por el lanzamiento del microestadio Néstor Kirchner. Lo comunicó la propia expresidenta en su cuenta de X.

Cámara alta

El oficialismo quiere apurar la firma, pero la oposición le pone paños fríos con una extensa lista de modificaciones. Hay cuarto intermedio hasta al menos el martes o el miércoles.  

Gobierno

El senador kirchnerista expresó su esperanza de que no haya "senadores tero", refiriéndose a aquellos que critican una propuesta pero finalmente votan a favor.