Caso Lian Flores

Los cortaderos, el centro del rastrillaje en el sexto día de búsqueda del niño

27/02/2025 | 14:33

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, dijo que se recorrió el terreno y que los equipos trabajan en todas las zonas que indicó la fiscal a cargo.

Redacción Cadena 3

Audios

Los cortaderos, el centro del rastrillaje en el sexto día de búsqueda de Lian Flores

Sexto día de búsqueda de Lian Flores: inspeccionan todas las casas del cortadero

Caso Lian: sin avances en la investigación, empieza el sexto día de búsqueda

La búsqueda de Lian Flores, el niño de tres años desaparecido en Ballesteros Sud, sigue sin novedades en el sexto día de intensos operativos en el sur provincial. Más de 100 horas de rastrillaje mantienen el foco en la zona cero, donde vive la familia del menor y otros núcleos familiares.

La zona cero, ubicada en los cortaderos donde vive la familia del menor, se convirtió en el centro de los rastrillajes. Esta área alberga a cuatro núcleos familiares de la comunidad boliviana que se dedican a la producción de ladrillos.

No hay una hipótesis predominante sobre la desaparición de Lian. Las más fuertes sostienen que el niño se haya perdido en el campo, que haya sido atacado, o que su desaparición esté relacionada con un posible secuestro o rapto. Sin embargo, esta última teoría fue relativizada por la fiscal adjunta Bettina Croppi debido a la falta de elementos concretos.

El miércoles, Croppi señaló que "no tenemos elementos para pasar la causa a la Justicia Federal" y destacó la necesidad de "ser exhaustivos" con el entorno familiar para descartar hipótesis y buscar pistas que guíen la investigación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro de seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, comentó que todos los trabajos se realizan en coordinación con la fiscalía y que están abocados a rastrillar el terreno y el río, como pidió la fiscal.

Los rastrillajes se hicieron en todo el predio de 18 hectáreas e incluyeron la utilización de perros rastreadores y drones.

 "Las condiciones climáticas no nos ayudan, pero vamos a seguir trabajando como todos los días", dijo Quinteros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Más temprano este jueves, el coordinador de los equipos de búsqueda, Roberto Schreiner, habló con Cadena 3 e indicó que "nunca se perdió la esperanza". Resaltó la calidad del trabajo en equipo y la coordinación entre las distintas fuerzas involucradas en la búsqueda.

Desde el inicio del caso, se movilizaron cientos de efectivos, incluyendo el Ejército y la Policía Federal. "El primer día ya había más de 100 efectivos y en los días posteriores llegaron a contar con 330", explicó Schreiner.

El operativo de este jueves se complicó con el estado del tiempo, ya que una tormenta afectó la región en la madrugada. 

Sin embargo, el funcionario aseguró que las fuerzas de seguridad locales no se vieron desbordadas. "Estamos muy al tanto de todo y sabemos lo que está pasando", afirmó Schreiner.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Juan Federico.

Te puede Interesar

Caso Lian Flores

"Hay investigaciones pendientes al entorno cercano por delitos de integridad sexual", reconoció, e indicó que el Alerta Sofia recién se activó el domingo.

Caso Lian Flores

La abogada de la familia, Florencia Giuzio, explicó a Cadena 3 que se manejan varias hipótesis sobre la desaparición. 

Preocupación en Córdoba

La Fiscalía del Distrito 3 investiga la desaparición de Helena Victoria Acosta, vista por última vez en Barrio Patricios Norte.

Caso Lian Flores

Tras la renuncia de Marina Romano, Baggini asumió este martes la representación legal de la familia del niño desaparecido y habló con Cadena 3.