Escándalo en Formosa
13/03/2025 | 14:28
Redacción Cadena 3
Audios
Escándalo en Formosa: médicos admiten falsificación de certificados de discapacidad
Este miércoles, Gabriela Neme, diputada provincial por Nuevo País en Formosa, publicó un video donde médicos reconocen que firmaban certificados de discapacidades truchas. Neme afirmó: "Es realmente un escándalo, y es de extrema gravedad".
En el video, se menciona que más del 60% de la población en ciertas localidades podría estar registrada como personas con discapacidad. Neme señaló que esto es parte de una decisión política impulsada por el gobernador Gildo Insfrán y otros funcionarios: "Aprovecharse de una necesidad que tiene la gente".
La diputada, en diálogo con Cadena 3, expuso que el sistema funciona con punteros políticos, quienes dirigen a las personas a médicos para obtener certificados falsos. "Les han dado a personas con diabetes o celíacas, que pueden trabajar normalmente. Así, quedan presas como si fuera un plan social".
Neme también mencionó que se han presentado denuncias en Comodoro Py contra un médico y un intendente que facilitaban este sistema.
Los datos oficiales indican que en Formosa, con 600.000 habitantes, hay más de 55.000 pensiones no contributivas, muchas relacionadas con discapacidad. Neme afirmó: "Esto se utiliza como una manera de clientelismo político".
Te puede Interesar
Presos vip en Santa Fe
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Guillermo Gallo y de Suris por sobornos.
Info de servicio
La ley 27.711 regula la emisión de Certificados Únicos de Discapacidad, estableciendo criterios para otorgarlos con o sin vencimiento. Conoce las normativas y requisitos.
Discriminación
Es porque en un documento de la Agencia Nacional de Discapacidad se usaron las palabras “idiota”, “imbécil”, “débil mental” y “retardado”. Desde ese organismo aseguraron que fue un “error”.