Corte Suprema
11/03/2025 | 14:26
Redacción Cadena 3 Rosario
Audios
Corte: Pullaro habló sobre nombramiento de Lijo y García Mansilla desde Expoagro.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó en Ahora País por Cadena 3 Rosario la relevancia de la presencia de la provincia en la Expo Agro, que se desarrolla en Buenos Aires.
El mandatario provincial afirmó que los santafesinos se sienten "locales aquí" (San Nicolás) y resaltó la importancia del stand que exhibe "toda la potencia que tiene la provincia de Santa Fe en la industria de la maquinaria agrícola, en el campo, en la ciencia, en la tecnología".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Institucionalidad. Consultado sobre la reciente designación por decreto de ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla), Pullaro comentó que en Santa Fe se acaba "de renovar la Corte Suprema, con la designación de tres jueces de la Corte Suprema" y explicó: "Los pasamos por la Legislatura provincial y fueron aprobados".
En esa línea, sobre el proceso institucional en el máximo tribunal nacional sostuvo que “se realizó adecuadamente”, ya que se enviaron los pliegos al Senado de la Nación para su tratamiento.
Sin embargo, lamentó que la Cámara alta "casi se demoró un año sin tratarlo", lo que llevó a que el Presidente de la República Argentina optara por la designación directa.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Interior productivo. Santa Fe desembarca en la muestra con la premisa de conjugar presentaciones de más de 30 líneas de créditos por más de 90.000 millones de pesos, más el fondo de innovación “Catalizar” y Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafe), una herramienta transformadora para las Mipymes. Estas iniciativas, entre muchas otras, consolidan a la megamuestra como un escenario clave para lanzar proyectos de alto impacto para la provincia. En total, se facilitan cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos.
En ese contexto, Pullaro afirmó estar “orgulloso de ser el campo, la industria, la ciencia y la tecnología que aportan conocimiento y valor a Argentina”. “El Gobierno Provincial está aquí con actitud y carácter, mostrando que el Estado puede ser administrado de manera eficiente y honesta, para apostar los recursos al fortalecimiento del sistema productivo”, señaló el gobernador, quien a su vez destacó “la articulación entre el sector público y el sector privado” para llevar adelante herramientas “con tasas por debajo de la inflación proyectada, aplicando políticas anticíclicas para sostener la economía y el empleo”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Convenios. Durante la inauguración del stand, el gobierno provincial firmó un convenio con el Banco Municipal, para actividades pautadas desde el plano turístico y artesanal, que consiste en la implementación de un mecanismo de bonificación de tasas de interés a cargo de la Provincia, aplicable a los beneficios de las líneas crediticias desarrolladas por el Banco de acuerdo al destino y las características que se detallaron en el convenio. Además, rubricó un convenio con el Banco de Santa Fe compuesto por un paquete de acciones de financiamiento para inversión local.
Por otra parte, el Gobierno de Santa Fe firmó un convenio con el Banco Nación con el objetivo de implementar un mecanismo de bonificación de las tasas de interés a cargo de la Provincia destinado a productores del sector agroindustrial. Asimismo, la Provincia rubricó convenios con el CFI.
Te puede Interesar
Justicia de Santa Fe
Tras la asunción de dos nuevos ministros, el gobernador vinculó la administración de justicia con la seguridad pública, sosteniendo que la política judicial puede influir en la reducción del delito.
Mirada libertaria
El legislador de LLA destacó la apertura de sesiones ordinarias del Presidente y cuestionó las designaciones en la Corte Suprema provincial. "Fue un acuerdo de casta", disparó el también candidato a convencional constituyente.
Expoagro 2025
Funcionarios de distintos ámbitos cortaron cinta en San Nicolás, con más de 700 expositores. Últimas cosechas, rumbo económico y lo fiscal marcan la agenda. El viernes esperan a Milei.
Corte Suprema
El próximo jueves, la Comisión de Acuerdos del Senado se reunirá para decidir sobre el futuro del abogado designado por el presidente Javier Milei, en medio de dictámenes contradictorios.