YPF inicia construcción del primer tramo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Inversión

YPF inicia la construcción del primer tramo del oleoducto Vaca Muerta Sur

22/05/2024 | 13:26

El proyecto generará 500 empleos y potenciará la exportación de petróleo. El primer tramo, de 130 km, se extenderá desde Añelo hasta Allen, conectándose con el sistema Oldelval (Oleoductos del Valle).

Redacción Cadena 3

Giuliana Piantoni

Audios

YPF inicia construcción del primer tramo del oleoducto Vaca Muerta Sur

YPF, la empresa estatal de energía, inició la construcción del primer tramo del oleoducto Vaca Muerta Sur en la cuenca neuquina. Con una inversión de 190 millones de dólares, este proyecto generará alrededor de 500 empleos y permitirá el transporte y exportación del petróleo extraído en la región.

El primer tramo del oleoducto cubrirá una distancia de 130 kilómetros, extendiéndose desde Añelo en Neuquén hasta Allen, en Río Negro. Aquí se conectará con el sistema Oldelval que facilitará el transporte de petróleo mientras se espera la finalización del segundo tramo y la terminal de exportación ubicada cerca de Sierra Grande, en Punta Colorada.  

"Este proyecto es un hito importante para nuestra empresa y para toda Argentina", dijo un portavoz oficial de YPF. "Con esta nueva infraestructura podremos incrementar significativamente nuestras capacidades para exportar petróleo a nivel internacional".

El proyecto Vaca Muerta Sur es una parte integral del plan estratégico a largo plazo que YPF está implementando con el objetivo principal de impulsar su producción petrolera y gasífera. Con su finalización, se espera que incremente significativamente las capacidades operativas y logísticas dentro del sector energético argentino. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Juan Manuel Curcho 

Te puede Interesar

Ola polar

El secretario de la Cámara de Expendedores de Subproductos de Petróleo y Anexos de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi, dijo a Cadena 3: "Si el frío no afloja, es muy probable que la próxima semana tengamos cortes en general".

Desarrollo

Marcelo Guiscardo, presidente del Cluster de Energía de Mar del Plata, afirmó que las regalías corresponderán al Estado Nacional.