Escapadas en Córdoba
11/04/2025 | 08:36
Redacción Cadena 3
Si bien Córdoba es conocida por sus atractivos turísticos, no lo es tanto por su producción de vino. Aunque cueste creerlo, el primer vino argentino se produzco en esta provincia, más precisamente en la Estancia Jesuítica de Jesús María.
Adquirida en 1618 por los Padres Jesuitas, este lugar se transformó en la residencia y el segundo núcleo productivo de la congregación. Era autosustentable: todo lo que necesitaba para mantenerse, se producía dentro del propio casco de la estancia. Además, se le sumaba la producción de vino que se hacía de forma artesanal.
El vino que se producía en aquel entonces era conocido como lagrimilla y se utilizaba en las misas y también se lo enviaba a la Corona de España. La estancia vendía unos 1.300 litros de vino al año. Hoy se pueden visitar algunos espacios productivos de lo que solía ser la bodega y ver algunos toneles antiguos de madera o piletas de cemento, donde se conservaba el producto.
Una curiosidad es que, a pesar de la amplitud de los espacios de la estancia, en ella solían vivir hasta 3 jesuitas al mismo tiempo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Actualidad
Desde el 2000 esta estancia, junto al resto de las joyas jesuíticas de Córdoba, forman parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También este lugar se transformó en Museo Nacional por lo que algunas de las muestras que pueden visitarse son: objetos provenientes de los siglos XVII y XVIII, grabados de distintos periodos, monedas y medallas, entre otros.
Muchos de los espacios de la estancia también funcionan como sitios para realizar conferencias, seminarios y otras actividades.
La estancia puede recorrerse de forma autoguiada y la entrada es libre y gratuita.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Te puede Interesar
Escapadas
Se trata de Di Candi, ubicada en Colonia Caroya. Hoy es dirigida por la cuarta generación de la familia. Una de sus características es que los vinos no tienen agregados químicos.
Rompiendo esquemas
Descubrí cinco cepas únicas que elevan la experiencia del cerdo en la mesa. Desde rosados con carácter hasta espumosos refrescantes, cada vino aporta un toque especial a tus platos favoritos de cerdo.
Curiosidades históricas
La Compañía de Jesús fue construida entre 1640 y 1676. El plano original presentaba dos capillas laterales. Su arquitectura es de dos estilos diferentes: el barroco y el neoclásico.
Valle de Punilla
Un sendero divertido en el que, sin darte cuenta, vas a acceder a las mejores panorámicas del lago San Roque y las sierras de Córdoba. Ideal para compartirlo en familia.