Historia especial
26/03/2025 | 09:24
Redacción Cadena 3
Julieta Mijoevich y Álvaro Balangero vacacionaron durante 11 años en San Marcos Sierras hasta que, en 2015, decidieron trasladar su hogar a este rincón de las sierras de Córdoba.
En ese momento, junto a sus dos hijas, dejaron Sunchales (Santa Fe) y se instalaron en un lugar que, según Julieta, no tuvo muchos cambios en cuanto al tamaño del lugar, pero sí en cuanto al ritmo de vida.
"Pasamos de una situación muy estable a una inestable, a una casa con la mitad de metros y menos confort. Y para compensar un gran patio lleno de frutales, vista a la montaña y a 6 cuadras del río", contó.
En 2017, la familia decidió abrir Siempre es Hoy, una librería que está en medio de un bosque de San Marcos Sierras. Tiene unos 100 metros cuadrados y es un espacio no sólo para lectura, sino también para el arte.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Un rincón en y para la naturaleza
Durante un año y medio trabajaron para darle forma a un espacio que es muy particular: tiene techo curvo, las paredes están cubiertas de mosaiquismo, las aberturas son recuperadas y una iluminación especial.
Las paredes están repletas de libros y arte. "Queríamos generar la sensación de entrar en un cuento", expresó.
El entorno también fue cuidadosamente elegido: está ubicado en el barrio del pueblo La Banda, un sitio con callejones que poseen mucha vegetación, árboles que forman túneles y muchos pájaros.
San Marcos, su lugar en el mundo
Si bien la naturaleza y el entorno hacen de San Marcos un lugar único para los turistas y los visitantes, tiene mucho más que eso.
"Para nosotros es un lugar mágico. El paisaje es hermoso, el contacto con la naturaleza es lo más fuerte e importante. La vida se acomoda a ese ritmo natural", expresó Julieta.
Si bien muchos llaman a San Marcos como "pueblo hippie", para Julieta es mucho más que eso.
"La tradición gaucha y aborigen, la bohemia, la búsqueda de caminos espirituales, las producciones artesanales y orgánicas, diferentes orígenes de la gente que llega a vivir. Todo eso genera una atmósfera especial", explicó.
Siempre es Hoy abre todos los días -menos los miércoles- de 10 a 14 y tiene un amplio y cuidado catálogo de libros de todas las temáticas. También tiene obras y objetos de arte que Álvaro hace en su propio taller. "Es un poema a la vista", finalizó Julieta.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede Interesar
Curiosidades históricas
La Compañía de Jesús fue construida entre 1640 y 1676. El plano original presentaba dos capillas laterales. Su arquitectura es de dos estilos diferentes: el barroco y el neoclásico.
Gastronomía local
Se trata de Mandala Cakes, un proyecto que empezó como una forma de llegar a fin de mes y que hoy es un éxito. En su local de Obispo Salguero 479 suele haber cuadras de fila de espera.
Curiosidades locales
Estos lugares están escondidos dentro de edificios emblemáticos. Se trata de criptas o pasillos que se utilizaban en la época colonial y que hoy se conservan para ser visitados.
Escapadas
Están a pocos kilómetros de la Capital y son ideales para darse un chapuzón. Hay que tener precaución con las crecidas y respetar las medidas de distanciamiento. Mirá el listado.