Escapadas en La Rioja
03/04/2025 | 08:31
Redacción Cadena 3
Por Juan Pablo Viola.
Entre el paisaje árido de Chañarmuyo, aparecen aguas cristalinas de intenso verde, que impactan en la vista al pararse frente al embalse. Además, posee emprendimientos de viñas, bodegas y alojamiento boutique.
Es un pueblito muy pequeño, de casa sencillitas, algunas de adobe, y calles que lo atraviesan poco más arriba de la Ruta 40, a la altura de Pituil. Por un camino serpenteante, se llega al espejo de agua y represa Chañarmuyo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Tiene unas 120 hectáreas y es utilizado para prácticas deportivas o jornadas de pesca de pejerrey. La tonalidad del agua causa sorpresa inmediatamente por el contexto árido de la zona. Ideal para visitar con amigos o familia y sobre todo en épocas de primavera verano.
Desde Chilecito se avanza hacia el norte por Ruta 40, y luego de una hora aproximadamente se llega a Pituil y Chañarmuyo.
Confort y viñedos de estilo
En el camino a Chañarmuyo se encuentra una finca bodega, homónima al pueblito, con servicio de alojamiento y all inclusive. De refinada arquitectura, con piedra en sus muros y respetando el paisaje con materiales nobles, combina a la perfección un viñedo de más de 70 hectáreas y 25 de nuevas vides.
Finca Chañarmuyo ofrece servicio all-inclusive con 8 habitaciones full.
Se ofrece servicio de visita guiada a la bodega, el campo, piscina, paseos a caballo, masajes y habitaciones confortables con espacios en el hall de generosa dimensiones. Comida típica a la leña y buena atención por parte de los empleados.
Es un rincón diferente de esta zona que transmite paz y tranquilidad por lo inmenso de sus vides y arboledas que conforman una fotografía cálida y de elegancia.
Chañarmuyo es de esos sitios poco visitados, con lago y viñedo, que merecen la atención y el tiempo necesario para visitarlo y degustar una buena comida con un excelente vino de la zona.
/Inicio Código Embebido/
Te puede Interesar
Escapadas
Este pueblito tiene unos 6 mil habitantes y nació gracias al tren. El espejo de agua tiene 17 hectáreas y es la actividad principal del pueblo.
Escapadas
El Salto del Tigre está ubicado justo al límite entre ambas provincias. Para llegar hay que recorrer las Sierras de los Comechingones hacia Merlo. Requiere un trekking de 2,5 km.
Escapadas
Salto Norte es un poblado que hace 38 años está tapado por el Dique Piedras Moras. Está a 100 km de Córdoba y se puede bucear por sus ruinas. Se puede ver hasta su Iglesia.
Escapadas
Se trata de Wikiloc, un buscador que tiene más de 39 mil senderos en la provincia y más de 21 millones en otras partes del mundo. Se puede filtrar por actividad, distancia y dificultad.