Impactante
18/03/2025 | 12:26
Redacción Cadena 3
Un nuevo caso OVNI fue desclasificado y reveló un incidente sorprendente sucedido en 1978 en una ruta de la provincia de Córdoba.
Según el documento, tres camioneros de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Severino Brunetto, su hijo Daniel Brunetto y Orlando Carrizo, vivieron una experiencia que alteró su percepción de la realidad mientras transportaban un rastrojero desde San Francisco hacia la capital provincial.
En la madrugada del 27 de diciembre de 1978, alrededor de las 4:20, al salir de Arroyito por la ruta 19, los tres hombres se toparon con un evento desconcertante.
"Al cruzar ese vehículo con el nuestro, coloqué las luces altas y al hacerlo comprobamos que nos encontrábamos en la localidad de Tránsito, lo cual nos sorprendió ya que en ningún momento recorrimos ese trayecto", relató Orlando Carrizo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Parecía que habían avanzado varios kilómetros en un instante desde Arroyito. Carrizo conocía bien la ruta, incluyendo el cruce del puente del río Segundo, un punto característico y un frigorífico de la zona. Sin embargo, ninguno de estos lugares fue registrado en su recorrido.
Mientras intentaban entender lo ocurrido, continuaron su viaje y pasaron por Santiago Temple. A unos ocho kilómetros de allí, cerca de Pedro Vivas, una fuerte luminosidad difusa y rodeada de bruma llamó su atención. Acto seguido, se detuvieron para observar mejor, según publicó Infobae, medio que accedió a los documentos.
En ese instante avistaron un objeto que nunca habían visto antes. El mismo emitía destellos a través de lo que parecían ser ventanillas giratorias y desprendía una tenue bruma rojiza en su parte inferior, mientras que en la superior un potente reflector de luz blanca barría el cielo.
"Su parte superior se dirigía de a ratos hacia un lugar a otro como si fuera un reflector que emitía una luz blanca y fuerte", narró Carrizo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/En tanto, otros camioneros que transitaban por el área también se detuvieron para observar el fenómeno. El objeto se desplazó lentamente unos 200 metros hacia la derecha, acercándose a los camioneros.
"En forma repentina el potente haz de luz se dirigió hacia donde estaba nuestro camión, arrojándose el Sr. Brunetto a tierra al ver la potencia de luz que se acercaba al mismo", explicaron Severino Brunetto y su hijo, Daniel, al dar su testimonio.
Otro camionero quiso iluminar el objeto con una linterna, pero respondió con una luz brillante que los encegueció momentáneamente. Al recuperar la visión, el objeto desapareció sin dejar rastro. "Su potente reflector nos encegueció momentáneamente y, al apagarse, comprobamos con sorpresa que el objeto no se encontraba más, había desaparecido", dijeron los Brunetto.
Tres días después del incidente, el diario La Prensa publicó la nota de la Agencia EFE: "Teletransportó un Ovni a un grupo de camioneros".
La repercusión en los medios llevó a que las autoridades de EPEC pidieran un informe detallado a los protagonistas del hecho, que fue calificado por medios periodísticos como "insólito".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Más de 45 años después, los informes salieron a la luz por un exempleado de la empresa provincial eléctrica que contactó a Andrea Pérez Simondini, directora de Cefora.
Pérez Simondini destacó que este caso es de interés central debido a la posible pérdida de tiempo experimentada por los testigos.
Este fenómeno, en el que los testigos advierten que un lapso de su vida desapareció sin que puedan recordarlo, es uno de los temas que están en investigación.
Además, registró testimonios de personas que experimentan desorientación, náuseas y problemas auditivos tras supuestos encuentros con ovnis.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Te puede Interesar
Juicio en Córdoba
En la audiencia, un policía de la División Homicidios realizó una reconstrucción virtual de los últimos minutos de vida de la joven estudiante.
Córdoba
Cuenta la leyenda que nació en el bar "El Chuscha", cuando el músico "Negro" Becerra lo probó por primera vez, para dejar de tomar ginebra.
Marcha en Córdoba
Fue desde la sede sindical, ubicada en Deán Funes 672. Se sumó a la Marcha en Defensa de la Salud, que empezó en la intersección de las avenidas Colón y General Paz.
Calor en Córdoba
El vocero de EPEC, Alfredo Camponovo, habló con Cadena 3, pidiendo a los usuarios un uso responsable de la energía.