RallySprint LATAM

ACTC vs. ACA: Una disputa que no debería perjudicar a los pilotos y navegantes

18/03/2025 | 16:04

Tras perder la preferencia de los corredores y de casi todas sus categorías, la casa de Libertador y Tagle reparte y amenaza con sanciones a los participantes del rally de la calle Bogotá. Opina C3M.

Redacción Cadena 3

A los argentinos nos divertían mucho en los años '80 los 'sketchs' de un show de TV en el que los enormes Alberto Olmedo y Javier Portales comentaban temas distintos en la sala de espera del directorio de un canal. Venían a vender ideas y en las charlas se medían las vanidades individuales alrededor de la anécdota más inverosímil por grandilocuente y estrafalaria que pudieran contarse.

Una en particular, hacía que Portal es abriera sus enormes ojos de asombro mientras el gran rosarino desglosaba el argumento de un film en el que el protagonista era asaltado y sometido en la mesa familiar de la cena; su familia era vejada, violada y asesinada frente a sus ojos, pero él solo reaccionaba y estallaba con una ira furibunda vengadora cuando el jefe de los intrusos tomaba un pedazo de pan, rompía la yema de su huevo frito y se comía la miga mojada con gesto de placer orgásmico para provocarle envidia. Ante esta hipérbole vulgar y de mal gusto propuesta como guion de película por 'Borges' -mientras toda la Argentina se reía a carcajadas-, el más intelectual, 'Álvarez' decía "ah, bueno...", se daba vuelta, abandonaba el diálogo y seguía con lo suyo.

Al cuento -además de aprovecharlo para volver reírnos un poco- lo utilizamos porque nos hace pensar en el entuerto entre el A.C.A. y la ACTC, las dos regencias institucionales de nuestro automovilismo.

Los de la Av. Libertador ni siquiera han puesto un ojo encima mientras se desangraba hasta extinguirse -prácticamente- la actividad deportiva que debieron, por mandato, cuidar con verdadero celo y luce hoy como fallida. Otrora, referentes en los máximos niveles internacionales, sus principales categorías hoy son recuerdo. Y lo mismo, sucede con sus cuerpos de oficiales deportivos. Como con la pérdida de todas las fechas internacionales y de campeonato mundial que tenían a nuestro país como una plaza fija. Una caída profunda que tiene su claro origen en el desinterés infundido a lo largo de los años desde el vértice mismo de su estructura. Nunca les interesaron las carreras de autos y mucho menos, comprometerse con sus dificultades y sus problemas cotidianos.

La impresionante expansión -en cambio- de la segunda, la de la calle Bogotá, transita por el anverso. Nada les importa tanto como las carreras de autos, viven para ellas y han creado una 'maquinaria' organizativa y de servicios capaz de sostenerlas con concurrencias plenas durante todos los meses del año. Sus cuadros deportivos, sus sistemas de seguridad y de comunicación se multiplican y perfeccionan permanentemente. Y la preferencia de los actores del deporte por sus competencias se ha convertido en indiscutible.

Una diferencia palmaria, que ya es advertida desde la mismísima Federación Internacional del Automóvil: "Argentina es un pilar, lo fue y lo será. El tema, creo, para ser muy claro y ser directo: Es que no tiene un liderazgo fuerte en su ASN -Autoridad Deportiva Nacional-", le dijo a C3M en enero durante una rueda de prensa del Dakar el presidente, Mohamed Ben Sulayen. Un mes antes, la vicepresidente para Sudamérica, Fabiana Ecclestone les había solicitado a las entidades argentinas solucionar sus diferencias.

El automovilismo argentino vive -desde hace años- una silenciosa mudanza institucional. Con la excepción del Turismo Carretera, que mantiene sus taquillas, sus ratings, su interminable feria de anunciantes, el resto fue abandonado por el público, por las audiencias mediáticas masivas y por un mercado relacionado a la automoción cada vez más deprimido.

Nuestro deporte se ha convertido en un producto solicitado apenas por sus propios cultores, los pilotos, que son quiénes lo sostienen con algunas que otras muletas políticas. Y esta debe ser una clarísima señal para que la dirigencia tenga en cuenta que son estos protagonistas del deporte, los de buzo y casco, a quienes tienen que proteger y escuchar en primer lugar. La actividad es por ellos y para ellos en su función principal.

El mismo A.C.A. que vio partir al Turismo Nacional, al Turismo Pista, a las fórmulas, al TC2000 en busca de mejores organizaciones y mejores servicios, reaccionó como el delirante padre de familia del cuento de Olmedo al que le mojan el pan en el huevo, cuando ACTC se propuso poner en marcha el RallySprint LATAM.

La falta de reacción con la que dejó morir a todas su otras categorías, no guarda relación con el festival de comunicados, advertencias, amenazas de puniciones y sanciones efectivas que desató contra los pilotos y los navegantes de rally. Que lo único que hicieron fue copiar la conducta de sus colegas de otras categorías de pista, buscando para ellos y para sus presupuestos el mejor producto a disposición.

La CDA se convirtió en un ente rector que hizo las cosas mal, como lo ha reconocido el nuevo comisionado para su dirección. Un dirigente casi sin antecedentes en las instituciones del deporte, un 'outsider' que tampoco puede exhibir logros personales de jerarquía que le permitan empatarse con quienes se sientan al frente en la discusión. Y que a pesar de esmerarse por mostrar una fachada conciliatoria, es el verdadero responsable de estas sanciones.

Ojalá, con tamaña enjundia hubieran defendido nuestro 'Grand Prix de F1', el Autódromo de Buenos Aires, el TC2000, el Dakar, el Rally de Argentina, el 'Nürburgring' argentino de Potrero de los Funes, nuestro modélico automovilismo de fórmula.

Pero no lo hicieron. Como no están haciendo, ni tienen planeado nada importante para cambiar el destino que los trajo hasta aquí, más que repartir sanciones autoritarias a los pilotos y los navegantes que en libertad intentan elegir para competir una carrera donde su coche y sus publicidades se pueden ver por TV en directo para todo el país.

Lo que no es ninguna otra cosa que enojarse porque les mojan el pan en el huevo, sin preocuparse por ver morir a la familia en el mismo acto.

Cadena 3 Motor: Marcelo Cammisa/Marcelo Ingaramo

Te puede Interesar

RallySprint LATAM

En el escenario mundialista 'Parque Temántico' de 5,9 kms. venció con su Ford por 2s al campeón Juan Carlos Alonso y su Skoda. Otro cordobés, Dechiara fue 3° con su Hyundai i20. 

RallySprint LATAM

El emblemático escenario mundialista de 5,9 kms. fue testigo de un entretenido duelo entre el barilochense del Ford y cordobés y su Skoda. Otro cordobés, Dechiara es 3° con su Hyundai i20.

Turismo Carretera

El Autódromo “Enrique Freile” aguarda por el inicio de las actividades este sábado con entrenamientos a las 11:05 y 13:20, y clasificación a las 16:00. En vivo por la "Gran Cadena Federal"

Turismo Carretera

Algunos, como Facundo Ardusso, lo hacen desde el mismo Glaciar ''Perito Moreno'', donde aprovecharon la previa de la carrera para el paseo. ''Manu'' Urcera y ''Caíto'' Risatti, también dialogaron con C3M.