Cadena 3 en Arabia Saudita

Dakar 2025: Kevin Benavides, "lo que quiero es dar lo mejor de mí, cada día"

02/01/2025 | 16:08

El 'salteño volador' se recuperó de su grave accidente en el mes de mayo y está listo para una carrera diferente. Esta vez, corre para él mismo. Mañana, larga el Prólogo con la KTM #47. Vídeo. 

Redacción Cadena 3

El Dakar 2025 Arabia Saudita será una carrera muy especial para Kevin Benavides, el piloto argentino doble ganador del Dakar y también el tremendo guerrero que se repuso de un fuerte accidente cuando entrenaba con su moto, en el mes de mayo.

/Inicio Código Embebido/

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cadena 3 Motor (@cadena3motor)

/Fin Código Embebido/

El salteño de 35 años, trabajó durísimo en su recuperación y lo ha logrado, estará vestido con la ropa oficial de KTM en la partida del Prólogo de mañana:

"Llegar acá fue muy duro, muy difícil. Por momentos, pensé que no podría, así que ya, simplemente, con largar va a ser el primer triunfo que voy a tener. Y de ahí... bueno, el Dakar nunca es fácil y este año parece más difícil que otros, pero bueno, empezaré 'día a día', lo mejor que pueda, tratando de dar lo mejor de mí. No quiere decir en cuanto a velocidad, sino en cuanto a consistencia".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tu mente está absolutamente puesta en esta carrera, no hay nada después de esta carrera, todavía, en la mente de Kevin Benavides, porque tiene que ver, qué es lo que pasa aquí...

"Sí, sí... la verdad es que estoy enfocadísimo en esta carrera. Lo vengo pensando desde que tuve el accidente, desde mayo. Así que es el objetivo que tengo planteado. Muchas cosas, creo, se van a definir o aclarar luego de este Dakar".

¿Qué fue lo más difícil, para salir de ese lugar? Porque te caíste en un pozo profundo y fue muy difícil salir. ¿Qué fue lo que más te costó?

"Pasé por muchas cosas, con mi golpe en la cabeza, tuve una sensación de mareos durante un par de meses. No podía ni ponerme las medias, porque con esta mano -la derecha- no tenía fuerza. Ni vestirme solo. Comer, tampoco. Cosas tan básicas, que uno las ve y me eran complicadas. La verdad, que sí, la sufrí mucho. De dónde estaba, a dónde estoy, puedo estar orgulloso que he hecho un buen trabajo".

Me dice a mí la experiencia en el periodismo del motor, que estar arriba de esta moto ya es un premio...

"Yo, creo que sí. Me lo han dicho y creo que concuerdo. Llegar acá y largar creo que es la primera victoria que puedo tener. Después, resultados son resultados. Pero creo que esta carrera, lo que tiene también el Dakar, es que te mete dentro de un mundo que son quince días, que pasa cualquier cosa. Y al final, el resultado será una consecuencia. Creo que lo que quiero hacer, es poder dar lo mejor de mí, cada día. Y si puedo salir satisfecho, creo que ahí está el punto".

Cadena 3 Motor, Marcelo Cammisa -enviado especial-, desde Bisha, Arabia Saudita

Te puede Interesar

Cadena 3 en Arabia Saudita

Los medios sudamericanos disfrutamos de un buen 'mano a mano' con el último ganador de 'la Odisea', que -de la mano de Ford- este año intentará su quinta victoria con cinco marcas diferentes. Vídeos.

C3M rumbo a Arabia Saudita

Los gigantes del automóvil Ford, Toyota y el Grupo Renault a través de Dacia se tiran a la victoria para ofrecer el trofeo a sus directorios y departamentos de marketing. En motos, Honda, KTM y Hero.

C3M rumbo a Arabia Saudita

Desde aquel 2° puesto en Quads en 2015, se transformó en un piloto de punta y la marca canadiense lo seleccionó como una de sus cuatro espadas oficiales para 'la Odisea'. Así, se lo contó a C3M.

Argentinos por el mundo

Los de General Cabrera recibieron sus premios por su gran temporada en el Mundial de Rally Raid 'Challenger'. Nico fue subcampeón y Vale es la primera mujer que gana un campeonato del mundo.