Foto de archivo.
Robo en escuela de IPV Argüello

Inseguridad en Córdoba

El jardín de infantes que sufre una seguidilla imparable de robos

10/06/2024 | 13:05

Otra vez los ladrones ingresaron a robar en el establecimiento de barrio IPV Argüello. Ya lleva 31 robos. Aún continúan las roturas de los casos anteriores. 

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Audios

La insólita secuencia del caso "récord" de la inseguridad en Córdoba

Las últimas semanas fueron durísimas. Por el vidrio que los ladrones rompieron para poder ingresar a robar, el frío de los últimos días de mayo no tuvo piedad con los niños y los docentes del jardín Luis Lezama, ubicado en el barrio cordobés IPV Argüello. Los calefactores no funcionaban, por la simple razón de que nunca fueron repuestos los picos de la conexión de los tubos de gas, que fueron sustraídos el año pasado por los adictos al "pipazo", la droga que está generando un verdadero estrago social en los barrios de la Capital cordobesa.

Este jardín provincial hace tiempo que es víctima de toda clase de robos. Ya acumula 31 casos. Siete en los últimos seis meses. Para el guinness de la vergüenza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Les sacaron los picos de los tubos de gas. Los dos tanques de agua. Canillas de agua, manijas y hasta elementos de los sanitarios. También las tijeras y los juguetes de los niños, además de carpetas, útiles, mercadería. Todo lo que pudieron encontrar.

Hace pocas semanas, los padres de la escuela primaria, aledaña al jardín, tomaron la institución porque también estaban siendo azotados por los delincuentes. Levantaron la protesta cuando los ministerios de Educación y Seguridad prometieron un policía "permanente" en esos establecimientos.

Pero nadie puede explicar dónde estaba el viernes último a la madrugada el policía prometido. Los delincuentes forzaron una ventana próxima al pozo negro que hace tiempo cedió y aún nadie arregló, se colaron en el interior del jardín y se llevaron una pava eléctrica y otros objetos de la cocina.

Como en los casos anteriores, la comunidad educativa del Lezama ya imagina el destino de lo robado: cambiarlo por una dosis de droga en alguno de los tantos "quioscos" que pululan en esa zona del noroeste de la ciudad.

Es que el jardín, como las escuelas, cumplen una función más que esencial en esa parte de Córdoba. Para algunos niños, allí se cocina la única comida caliente que tendrán en el día. También, allí encontraran el abrigo y el calor que suele faltar en sus hogares.

IPV Argüello forma parte de un conglomerado urbano cada vez más crítico en materia social en Córdoba. Junto a la villa Hermana Sierra, Sol Naciente, Autódromo y Nueva Esperanza conforman un conjunto de barrios en los que hace tiempo se ha instalado una dinámica delictiva perversa, asociada a una venta indiscriminada de todo tipo de drogas. 

Jóvenes que consiguen "pipazo" y otras sustancias con una facilidad que ya no asombran y que están dispuestos a conseguir lo que sea para continuar consumiendo. 

Consumidores consumidos que ni siquiera reparan que están robando en el lugar donde acaso sus familiares más pequeños puedan intentar empezar a construir el esbozo de una esperanza para un futuro distinto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede Interesar

Inseguridad en Córdoba

Un delincuente asaltó a una taxista. Pero luego, otros ladrones le robaron al primero. Cuando el asaltante intentó escapar de los otros maleantes, chocó y otro grupo apareció para robar de nuevo.

Inseguridad en Córdoba

Los ladrones ingresaron por el mismo lugar donde habían entrado otros delincuentes en febrero.

Operativo en Córdoba

Investigadores de gendarmería allanaron a diferentes firmas de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya.

Escándalo

Daniel Martínez, trabajador social y director de la ONG dijo que conoce casos de comedores que son gestionados por trabajadores de la provincia y que eso "no sería compatible".