La lista de Scaloni: 26 certezas y algunas dudas

Copa América 2024

La lista de Scaloni: 26 certezas y algunas dudas

15/06/2024 | 16:17

El técnico de la Selección campeona del mundo anunció los jugadores que representarán al país en la próxima Copa América. 

Redacción Cadena 3

Gabriel Rodríguez

Audios

La lista de Scaloni: 26 certezas y algunas dudas

No falta nada para la Copa América. Cinco días. Y Lionel Scaloni ya comunicó la lista de 26 convocados para el certamen que se disputará en Estados Unidos. Lista que, en sus palabras, fue “la más difícil” de todas las que le tocó armar desde que es el técnico de la Selección.

En esta oportunidad, las reglas del juego y del tiempo hicieron que Lionel Scaloni meta mano en el plantel campeón del mundo. ¿Para qué? Para volver a intentarlo en la Copa América que se viene, defendiendo a más no poder lo obtenido en su cara a Brasil en 2021. Y entonces comenzó con un “no va más” a jugadores que le ayudaron a ganar la soñada tercera estrella en Qatar: “Papu” Gómez, Juan Foyth, Thiago Almada fueron algunos campeones del mundo que Scaloni dejó afuera de arranque para este nuevo desafío. La gran polémica fue que Paulo Dybala no haya entrado ni siquiera a la prelista de 29 jugadores, sin motivos claros para su marginación tras una temporada sólida en Roma.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta mañana, tras los triunfos de fecha FIFA contra Ecuador y Guatemala, Scaloni le comunicó a tres futbolistas más que no jugarán la copa que se viene: Valentín Barco, Leonardo Balerdi y Ángel Correa.. El técnico aseguró que, él más que nadie, entiende su desilusión.

Ahora sí, con la lista cerrada y todas las cartas sobre la mesa, los argentinos tenemos 26 certezas y algunas dudas de cara a la Copa América que aparece a la vuelta de la esquina. Aquí están, estos son, los futbolistas que defenderán la corona continental obtenida en el 2021:

Arqueros - Emiliano Martínez, Franco Armani y Gerónimo Rulli.

En el arco, el cuerpo técnico de la Selección no tiene ninguna duda: Emiliano Martínez es el amo y señor de los tres palos albicelestes. “Dibu” cerró una gran temporada en la Premier League y fue el futbolista más arriesgado en sus declaraciones de cara al torneo que se viene, fiel a su estilo: "Quiero entrar a la Champions con el Aston Villa y después voy a ganar la Copa América".

En el banco de suplentes, estarán listos Gerónimo Rulli, de buen año en Ajax, y Franco Armani, que a sus 37 años anunció que este será su último torneo con la Selección. Aun así, con “Dibu” en el arco, “la Scaloneta” se arma de atrás para adelante.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Defensores - Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Cristian Romero, Nicolás Tagliafico, Lucas Martínez Quarta, Lisandro Martínez, Nahuel Molina Lucero y Marcos Acuña

En el amistoso contra Ecuador, la línea de fondo fue integrada por Gonzalo Montiel, Cuti Romero, Lisandro Martínez y Marcos Acuña. En el segundo partido de la fecha FIFA, contra Guatemala, Argentina defendió con Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Nicolás González. Scaloni solo repitió a Lisandro Martínez, y cambió al resto de la defensa. ¿Quería ver a todos los convocados, o aun no tiene claro quiénes son los titulares?

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y más allá de los buenos zagueros que no entraron en consideración, como Marcos Senesi y Facundo Medina, el cierre de lista deja temas para debate: ¿Pezzella es más que Balerdi? Con “Cuti” Romero indiscutido, ¿debe acompañarlo Otamendi o “Licha” Martínez?

Y en los laterales… Si Acuña llega con poco ritmo, ¿por qué se quedó afuera Valentín Barco? Y tras ver a Nicolás González, una vez más, como alternativa por izquierda, ¿por qué llegamos a eso de improvisar un lateral? ¿No hay laterales en el país con nivel para meterse de a poco? La defensa es, seguramente, la zona de la cancha donde el cuerpo técnico aun tiene dudas sobre el equipo ideal.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mediocampistas - Exequiel Palacios, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Giovani Lo Celso y Guido Rodríguez.

El mediocampo fue el corazón del equipo campeón del mundo en Qatar, con la velocidad y cambio de ritmo que aportaron De Paul, Mac Allister y Enzo Fernández. Pero de cara a la Copa América, Scaloni probó con varias combinaciones distintas, aunque manteniendo el esquema 4-3-3 que le dio tantas alegrías.

¿Quiénes deben ser esos tres mediocampistas que organicen el juego del equipo? ¿Paredes o Mac Allister? ¿Enzo Fernández o Palacios? ¿De Paul o Lo Celso? El cuerpo técnico tiene muchas alternativas de buen pie en un sector crucial del campo de juego, y lleva a Guido Rodríguez como seguro por si algun partido se complica de más, como lo hizo en el último torneo continental cuando había que cerrar un resultado.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Delanteros - Lionel Messi, Nicolás González, Valentín Carboni, Alejandro Garnacho, Ángel Di María, Julián Álvarez y Lautaro Martínez

Hace bastante tiempo, Scaloni dejó en claro que su equipo es Messi y 10 más. Entonces, el ataque debe conformarse alrededor del capitán argentino, hoy en Inter Miami. Ahí surge el primer dilema: Messi y Di María, amigos dentro y fuera de la cancha, ¿deben jugar juntos como sucedió en los minutos finales contra Guatemala, o Di María ingresará en los segundos tiempos, como también probó el entrenador?

El gran ganador de la fecha FIFA quizá sea Lautaro Martínez, que definitivamente cortó su sequía y se ganó el puesto como titular. Julián Álvarez deberá correr de atrás al “Toro”, que llega dulce al campeonato y mandó al buen delantero del Manchester City al banco de suplentes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Como únicas apuestas de la lista, aparecen dos pibes que se convirtieron en una debilidad para el cuerpo técnico: Alejandro Garnacho y Valentín Carboni, este último de gran partido contra Guatemala. ¿Cuánto debemos esperar de los revulsivos del plantel? ¿Merecen tener minutos en Copa América o aun son solo una alternativa?

No falta nada para la Copa América. Cinco días. Y Lionel Scaloni ya comunicó la lista convocados para el certamen que se disputará en Estados Unidos. Los argentinos tenemos 26 certezas, algunas dudas y una sola ilusión: repetir lo logrado en el Maracaná, hace ya tres años. ¡Allá vamos!

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede Interesar

Copa América

Si bien no confirmó a los elegidos, el entrenador hizo un guiño sobre una posible titularidad de Paredes. También aseguró que habrá que esperar hasta este jueves para ver cómo está el césped.

Copa América 2024

El certamen arranca este jueves en Atlanta, Georgia y finalizará el 14 de julio en Miami, la ciudad en la que Lionel Messi está marcando tendencia como futbolista en la MLS.

Copa América 2024

El exarquero de la selección argentina mostró su admiración con la forma de jugar de la "Scaloneta" y reflexionó sobre el futuro del astro rosarino.

Copa América

Los jugadores del Real Betis se recuperaron de sus respectivas lesiones y ya están entrenando con sus compañeros de la selección argentina.