Titán soviético
28/02/2025 | 11:59
Redacción Cadena 3
Boris Spassky, el reconocido excampeón de ajedrez, falleció a los 88 años, según informó la Federación Rusa de Ajedrez. Nacido en Leningrado, hoy San Petersburgo, Spassky se destacó en el mundo del ajedrez, alcanzando notoriedad tras su célebre enfrentamiento con el estadounidense Bobby Fischer en 1972, un evento que se desarrolló en el contexto de la Guerra Fría.
Spassky nació el 30 de enero de 1937 y desde temprana edad mostró su talento en el ajedrez. A los 16 años, logró vencer a Vasily Smyslov, quien en ese momento era el campeón mundial. A lo largo de su carrera, el jugador ruso ganó dos veces consecutivas el Torneo de Candidatos, aunque en 1966 no pudo superar a Tigran Petrosian, el campeón mundial de aquel entonces.
El enfrentamiento con Fischer se convirtió en un hito, simbolizando el conflicto entre Oriente y Occidente. Tras su derrota, Spassky enfrentó dificultades personales en la Unión Soviética, donde fue considerado un sospechoso por el régimen comunista.
Posteriormente, Spassky se trasladó a Francia y se alejó de la vida pública. Sin embargo, en 1992, tuvo un nuevo encuentro con Fischer en Yugoslavia, donde, una vez más, no logró obtener la victoria.
A pesar de ser recordado más por sus derrotas que por sus triunfos, Spassky dejó una huella importante en la historia del ajedrez como un jugador universal. En sus últimos años, sufrió varios problemas de salud, incluyendo dos ataques cerebrales en 2006 y 2010, que lo llevaron a aparecer debilitado en la televisión rusa.
Te puede Interesar
Mercado de pases
El volante chileno vino a Córdoba para firmar su arribo al "Pirata", pero dio marcha atrás a último momento. La explicación del "Celeste", de Universitario de Perú (su club de origen) y del jugador.