Fútbol

Racismo hacia jugadores brasileños y represión policial a hinchas argentinos

09/03/2025 | 15:39

Un nuevo acto repudiable en Brasil desató la furia de Palmeiras, pero la represión policial hacia hinchas argentinos genera otro tipo de reacciones.

Redacción Cadena 3

Durante el partido de la Libertadores Sub-20 entre Palmeiras y Cerro Porteño, los jugadores brasileños Luighi y Figueiredo fueron víctimas de actos racistas por parte de hinchas del equipo paraguayo.

Figueiredo recibió gestos imitando a un mono, mientras que Luighi fue escupido y sufrió insultos racistas. Afectado, Luighi dio un emotivo discurso tras el partido y denunció el racismo como un crimen.

La CONMEBOL rechazó los hechos y anunció medidas disciplinarias. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) presentó una queja exigiendo sanciones severas, mientras que Palmeiras prometió llevar el caso hasta las últimas instancias.

Clubes brasileños y el jugador Vinícius Júnior expresaron su apoyo a Luighi. La CBF destacó su compromiso contra el racismo y recordó que es la primera confederación en imponer sanciones deportivas en su reglamento por estos actos.

Sin embargo, CONMEBOL, CBF y clubes brasileños no brindaron apoyo cuando hinchas argentinos sufrieron agresiones desmedidas por parte de la Policía en encuentros de Argentinos Juniors, River, Boca, San Lorenzo, Estudiantes, Independiente, incluso en Tigre, que no pudo terminar una final por el actuar policial.

Apenas tuvieron un frío comunicado, cuando la situación fue insostenible, y ni siquiera fue por parte de la Policía. Dos hinchas de Racing fueron asaltados y atacados con un cuchillo antes de la final de la Recopa Sudamericana que ganó La Academia.

Múltiples casos de represión policial contra hinchas argentinos en Brasil fueron reportados a lo largo de la historia reciente, situaciones que parecen no ser de relevancia para los clubes brasileños. Ejemplos incluyen:

Boca - Fluminense (2023, Copa Libertadores): Hinchas de Boca fueron atacados por la barra del Flu en Copacabana, mientras la Policía observaba sin intervenir. Finalmente, reprimieron a los xeneizes con balas de goma y gas lacrimógeno.

Fluminense - Argentinos Juniors (2023, Copa Libertadores): La barra del Flu emboscó a hinchas argentinos, despojándolos de pertenencias. La Policía disparó balas de goma y dejó varios detenidos.

Goiás - Estudiantes (2023, Copa Sudamericana): La hincha Mayra Villarreal denunció abuso de autoridad, relatar que la Policía los hizo esperar y los sometió a requisas humillantes.

Chapecoense - Independiente (2016, Copa Sudamericana): La Policía reprimió con gases lacrimógenos a los hinchas del Rojo sin motivo aparente.

La represión policial y la pasividad ante ataques de barras brasileñas han sido constantes en estos encuentros, sin recibir disculpas o respaldo por parte de los clubes brasileños. Cuando ellos asisten a los partidos en Argentina, rompen billetes de pesos y se burlan de la situación económica sin recibir castigo alguno por parte de la CONMEBOL.

Te puede Interesar

Eliminatorias

El delantero que volvió al Santos fue convocado por Dorival Júnior para los duelos ante Colombia y Argentina.

Polémica en Brasil

El director técnico de Gremio recibió tarjeta roja tras agredir al jugador Ênio en un tumulto durante el partido.

Fútbol italiano

El exfutbolista de Belgrano fue denunciado por el entrenador rival en conferencia de prensa. “En 2025, estamos hartos de hablar de estas cosas" , dijo el DT.

Copa Libertadores 2025

Seis equipos argentinos, incluyendo a River y Racing, participarán en la Copa Libertadores 2025. La Conmebol realizó el sorteo en su sede de Paraguay este lunes 17 de marzo.