Talleres en la Copa Libertadores 2024

Copa Libertadores

¿Talleres puede clasificar al Mundial de Clubes?

11/06/2024 | 17:49

El albiazul logrará ese cometido sólo si es campeón de la actual edición de la máxima competencia continental. Te contamos todas las chances de la "T", Boca, San Lorenzo y cómo River libera un cupo.

Redacción Cadena 3

Gabriel Rodríguez

Mientras todos hablan de River y Boca en el próximo Mundial de Clubes y con cierta lógica porque el Millonario ya clasificó por el ranking y Boca está muy cerca de lograrlo. De todos modos, el mundo no es River y Boca y pasamos a responder una pregunta que el futbolero de Córdoba se hace: ¿Talleres puede clasificar a la máxima cita ecuménica de clubes? La respuesta es muy difícil pero sí.

Repasemos: a ese Mundial de Clubes clasifican 32 equipos y sólo quedan por dilucidar apenas tres cupos que son dos de Conmebol y el restante del país anfitrión, Estados Unidos que aún no decidió para quién ni cómo será.

El campeón de la Libertadores de este año se clasificará directamente y se sumará así a los que ya tienen su lugar: Palmeiras, Flamengo, Fluminense. Así, habrá cuatro campeones sudamericanos en la fiesta de 32 clubes que se llevará a cabo en Estados Unidos. Los otros dos representantes del continente se definirán por intermedio de un ránking. El primero de estos equipos ya está definido: River Plate aseguró el pase a octavos de final y selló su boleto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Cómo funciona el ránking? Toma en cuenta las últimas cuatro temporadas de la principal copa continental y le otorga a cada equipo tres puntos por victoria, uno por empate y tres por avanzar de fase. Como los ya mencionados Palmeiras, Flamengo y Fluminense se clasificaron, si uno de los tres repite el título, se abrirá un tercer cupo por la vía del ránking.

Por ránking, solo podrían clasificar los siguientes equipos: Boca Juniors, River, Olimpia (Paraguay), Nacional (Uruguay), The Strongest (Bolivia) y Bolívar (Bolivia).

En el caso de Talleres, Junior (Colombia), Peñarol (Uruguay), San Lorenzo, Huachipato (Chile) y Colo Colo (Chile) solo pueden hacerlo si salen campeones.

Entonces, podría haber dos clasificados por intermedio del ránking, que solo tiene un impedimento: no puede darle la clasificación a ningún brasileño, ya que el límite por país es dos excepto que sean campeones. Por ejemplo, Mineiro podrá jugar el Mundial sólo si es campeón.

Así se encuentra el ránking en este momento:

1-River, 83 puntos (Clasificado)

2-Boca, 71 puntos - Por ahora clasificado

3-Olimpia, 57

4-Nacional, 56

5-Independiente del Valle, 45 (ya eliminado)

6-Cerro Porteño, 45 (ya eliminado)

7-Talleres, 43

8-The Strongest, 43

9-Barcelona, 42 (ya eliminado)

10-Bolívar, 40

Talleres que jugará octavos de final ante River, emerge como competidor. La “T” sumó 13 puntos en la fase de grupos y otros tres más por avanzar de fase.

Pero para tener chances de estar en la competición, que se jugará del 15 de junio al 13 de julio de 2025, deberá alcanzar la final y ser campeón sí o sí. Si los albiazules se imponen en los próximos seis partidos, alcanzarían los 18 puntos sumado a 9 por cada clasificación desde octavos y comenzarían el duelo decisivo con 70 puntos, es decir que jamás lo podrá alcanzar a Boca (71) y por eso debe quedarse con el título. Difícil.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese caso, si Talleres (o San Lorenzo, el otro argentino en carrera) se corona campeón, dejará afuera a Boca aunque no lo supere en el ránking porque van dos conjuntos de un mismo país como máximo, excepción que haya más campeones de una misma nacionalidad, y por ránking ya está River.

Si River sale campeón de la actual edición, no solo eliminará a la “T” sino que liberará un cupo en el ranking y beneficiará directamente a Boca que así no tendrá que lidiar con la suma que podría hacer Nacional de Uruguay.

Pero si el campeón es uno de los tres brasileños clasificados anteriormente, no habrá liberación de cupo (recordar que uno ya es de River) y Boca tendrá que prestarle atención a Nacional cuya chance de quedar en mejor posición que el Xeneize es llegando a semifinales y, en lo posible, con el mayor puntaje posible. La opción que tiene es alcanzar esa instancia con tres victorias, un empate y una derrota que le darían 10 puntos más y otros 6 por los pases de ronda para totalizar 72, es decir uno encima de Boca.

Te puede Interesar

Tiempo de Juego

Talleres, Belgrano e Instituto se preparan para la última fecha antes del parate por Copa América. Racing de Córdoba empató con el puntero y Estudiantes de Río Cuarto juega este lunes. Además, Federal A y Liga Cordobesa. 

Liga Profesional

El extremo de Talleres dialogó con Tiempo de Juego y analizó lo que se le viene al equipo, así como también repasó su estadía en el club.

Mercado de pases

El delantero chileno, que disputará la Copa América con su selección, quedará con el pase en su poder a fines de junio tras no renovar con el Inter de Milán.

Copa Libertadores

En Córdoba, el Cosedepro aseguró que no habrá inconvenientes en recibir a simpatizantes del Millonario, por los octavos de final. En Buenos Aires no está permitido, pero el evento lo organiza Conmebol