Los clubes contra las sociedades anónimas

Sociedades Anónimas

Un día antes del Pacto de Mayo, la Liga Cordobesa se moviliza contra las SA

03/05/2024 | 20:00

El ente madre del fútbol cordobés se reunirá el 24 de mayo y emitirá un comunicado en favor de las asociaciones civiles sin fines de lucro. Acompaña Instituto. Talleres no. ¿Y Belgrano?

Redacción Cadena 3

Gabriel Rodríguez

Luego de casi tres décadas, Argentina se encuentra nuevamente inmersa en el debate sobre la posible adopción de un régimen de sociedades anónimas deportivas como estructura legal para la gestión de los clubes.

Cientos de clubes de todo el país, desde los más grandes de Primera División hasta las instituciones barriales, salieron públicamente a oponerse y a reivindicarse como asociaciones civiles.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero ahora serán las ligas las que tomen estado público y entre ellas se encuentra la casa madre del fútbol de Córdoba: la Liga Cordobesa de Fútbol que adoptará la postura que defiende a los clubes del inversor privado, con la certeza de que esos clubes son de los socios.

La iniciativa de la Liga encontró rápidamente a Instituto como el primer abanderado en defender la causa, con su presidente Juan Manuel Cavagliatto a la cabeza. El titular albirrojo tiene un lazo muy estrecho con la estructura de AFA y puntualmente con su presidente Claudio Tapia.

Emeterio Farías, tesorero de la Liga y hombre de peso en las decisiones confió a Cadena 3 que además se invitó a las ligas del interior de la provincia que cuentan con equipos en las estructuras afistas como la de Río Cuarto, Río Tercero, Villa María, San Francisco y la Béccar Varela para fijar una posición y emitir un comunicado.

“El viernes 24 de mayo haremos una reunión y tomaremos una decisión respecto a acompañar el reclamo de que los clubes son de los socios. Necesitamos tener ese cónclave porque a grandes rasgos en Buenos Aires, a raíz de la postura que tomó Talleres, se dice que toda Córdoba está a favor de las sociedades anónimas y no es así. La mayoría no piensa así”, graficó Farías.

La fecha no pasa inadvertida ya que es un día antes del denominado “Pacto de Mayo” al que llamó el presidente Javier Milei, y que se realizará precisamente en Córdoba.

Andrés Fassi públicamente admitió que la forma más sustentable del fútbol argentino es la que lleva adelante en Talleres, manejando al club como si fuese una sociedad anónima. “Pero no es nada contra Talleres que tiene todo el derecho del mundo de pensar como quiera. Nosotros queremos que los clubes sigan en mano de los socios… Son posturas, cada uno elige un camino, Córdoba en su mayoría está de acuerdo y hay clubes importantes que nos acompañan”.

Por el momento se desconoce en dónde está parado Belgrano, que en su momento acompañó a Instituto y al resto de los clubes de Primera que llamaron a decirle “No a las SA”. Artime ha tenido un acercamiento más fluido hacia Tapia y compañía, pero también es cierto que Belgrano ve el manejo de Fassi en Talleres como un espejo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Farías aseguró que “Hasta ahora Cavagliatto con Instituto acompaña… Veremos Belgrano… Creo que va a estar, como lo estará también Racing al recibir el apoyo de su presidente Manuel Pérez”.

El ex presidente de Escuela Presidente Roca finalizó con esta frase: “Va a ser grande la movida”.

Te puede Interesar

Historia de vida

Denise García Rojo juega de extremo en el Real Oviedo Femenino y es la única cordobesa que no juega en ningún equipo cordobés pero que representará a la selección en el torneo continental. 

Fútbol de Córdoba

El club que encabeza Juan Manuel Cavagliatto desde el 4 de mayo de 2021 publicó un extenso documento para informar sobre el estado general de la institución de Alta Córdoba.

Fútbol de Córdoba

Empieza su segundo mandato al frente del club. La lista "Belgrano Primero" fue la única presentada en los comicios, marcando un hito en la historia institucional de la entidad deportiva.

Primera División

La Asamblea del próximo domingo, arrojará un balance positivo de casi 5 mil millones de pesos, la segunda cifra más alta en la historia del club. Además Artime será proclamado por tres años más.