Lo que pasó en el mundo hoy

Efemérides del 2 de abril: eventos históricos que marcaron el calendario mundial

02/04/2025 | 06:12

El 2 de abril se recuerda por una serie de sucesos significativos en la historia mundial, desde nacimientos hasta muertes de figuras relevantes. Fuente: Cadena 3.

Redacción Cadena 3

El 2 de abril es un día históricamente significativo, marcado por eventos cruciales que han dejado huella a lo largo de los años. Desde nacimientos de grandes artistas hasta fallecimientos de figuras icónicas, esta fecha nos invita a reflexionar sobre la historia.

1891:

Nace Max Ernst en Brühl, Alemania, un destacado artista alemán nacionalizado francés, reconocido por su papel en el movimiento dadá y el surrealismo. Su obra, caracterizada por la diversidad de técnicas y estilos, ha influido profundamente en la percepción del arte. En 1940, tras la invasión nazi a Francia, él es encarcelado, y emigrará a EE.UU. en 1941, regresando a Francia en 1953.

1848:

En Ciudad de Campeche, actual México, nace Francisco Sosa, poeta, periodista e historiador. Reconocido por sus colaboraciones en distintos periódicos y por obras como 'Biografías de mexicanos distinguidos', sus aportes son significativos en la literatura mexicana. Fallece en la pobreza en Coyoacán.

1840:

Émile Zola, uno de los máximos exponentes del naturalismo, nace en París. Su enfoque en el estudio de los comportamientos humanos lo establece como una figura central en la literatura francesa.

1805:

Nace Hans Christian Andersen en Odense, Dinamarca, conocido por sus cuentos que han encantado a generaciones. Su estilo narrativo sencillo y conmovedor lo consagra como un clásico de la literatura infantil.

1725:

Giacomo Casanova nace en Venecia. Conocido como aventurero y espía, su vida está llena de intrigas y aventuras que se reflejan en sus memorias, que adquieren gran valor histórico con el tiempo.

1647:

Maria Sibylla Merian, naturalista y pintora alemana, nace en Fráncfort. Es considerada pionera de la moderna entomología, gracias a sus estudios sobre las mariposas y sus metamorfosis. Su obra más famosa, 'Metamorfosis de los insectos del Surinam', es un hito en la ciencia y el arte.

742:

Nace Carlomagno en Aix la Chapelle, quien se convierte en rey de los francos y lombardos y emperador de los romanos. Su reinado es marcado por un renacimiento cultural y la expansión de su imperio en Europa.

1974:

George Pompidou, presidente de Francia, fallece en París. Durante su mandato, promovió la modernización económica de Francia, enfrentando también desafíos sociales significativos.

1872:

Samuel Morse, inventor estadounidense del telégrafo, muere en Poughkeepsie. Su trabajo revolucionó las comunicaciones, sentando las bases de la telecomunicación moderna.

El legado de Max Ernst se erige como el hito más relevante de esta fecha, marcando el camino en el arte contemporáneo al desafiar las nociones tradicionales. Finalmente, es esencial recordar estas efemérides para valorar el impacto histórico de cada evento en el desarrollo cultural global.

Te puede Interesar

Lo que pasó en el mundo hoy

Un día como hoy se conmemoran eventos históricos relevantes en varios países. Desde nacimientos ilustres hasta muertes de figuras claves, su significado resuena a través del tiempo.

Lo que pasó en el mundo hoy

En el 31 de marzo se destacan eventos clave en la historia mundial. Desde el nacimiento de Octavio Paz hasta la muerte de Isaac Newton, revivimos los momentos que cambiaron al mundo.

Lo que pasó en el mundo hoy

Este 30 de marzo recordamos eventos históricos significativos en la historia global. Entre ellos, nació Vicente van Gogh y falleció la reina madre de Inglaterra, según datos históricos.

Lo que pasó hoy en el mundo

El 29 de marzo marcó hitos significativos en la historia global, desde nacimientos hasta muertes de figuras clave. Detalles sobre estos eventos únicos a lo largo del tiempo.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina