Las efemérides más importantes

Lo que pasó hoy en el mundo

Efemérides destacadas: acontecimientos relevantes ocurridos el 29 de marzo a lo largo del tiempo

29/03/2025 | 22:00

El 29 de marzo marcó hitos significativos en la historia global, desde nacimientos hasta muertes de figuras clave. Detalles sobre estos eventos únicos a lo largo del tiempo.

Redacción Cadena 3

Cada día del calendario está marcado por acontecimientos relevantes que han dejado huellas en la historia. Por eso, es fundamental conocer las efemérides que ocurrieron el 29 de marzo, tanto en nuestro país como en el resto del mundo.

1943

Nace en Carshalton (Reino Unido) el político conservador británico John Major, quien se desempeñará como primer ministro del Reino Unido desde 1990 hasta 1997. (Hace 82 años)

1895

En Heidelberg, Alemania, nace el novelista, filósofo y ensayista alemán Ernst Jünger. (Hace 130 años)

1790

En el Condado de Charles City (Virginia, EE. UU.) nace John Tyler, quien se convertirá en el décimo presidente de los Estados Unidos de abril de 1841 a marzo de 1845. Durante su mandato reorganizará la Marina, impulsará la creación de un Departamento de Previsiones Meteorológicas, firmará un tratado para resolver problemas fronterizos entre Canadá y Estados Unidos y pondrá fin al conflicto armado entre las tropas estadounidenses y los nativos de Florida. (Hace 235 años)

La empresa en la que invirtió Carlos Slim durante más de 15 años, casi desconocida, sentó las bases de su imperio empresarial. Este es el país más inteligente de Latinoamérica, con un coeficiente intelectual promedio de 96, según un estudio científico.

1982

Muere en Múnich, Alemania, el compositor Carl Orff, famoso por su cantata escénica “Carmina Burana”, estrenada en 1938, parte de una trilogía que incluye “Catulli Carmina” y “Trionfo di Afrodita”, obras que reflejan su interés por la poesía alemana medieval y por la lírica grecolatina. (Hace 43 años)

1912

Fallece durante el viaje de regreso, tras sufrir hambre y penalidades a solo 18 km del campamento base, Robert Falcon Scott, explorador de la Antártida, junto a sus acompañantes, 77 días después de haber alcanzado el Polo Sur. Allí encontró la tienda y la bandera del explorador noruego Roald Amundsen, quien le adelantó por cinco semanas. Sus cuerpos fueron hallados junto con valiosos diarios, ocho meses más tarde. (Hace 113 años)

1891

En París, Francia, muere Georges Seurat, pintor neoimpresionista y creador del puntillismo. (Hace 134 años)

1792

Durante un baile de máscaras en la Ópera de Estocolmo (Suecia), el rey Gustavo III es mortalmente herido por el disparo de un antiguo oficial de la guardia real, parte de una conspiración de nobles. Su muerte se produce pocas horas después y será sucedido por su hijo Gustavo IV. Anckarström, el asesino, será ejecutado el 27 de abril. (Hace 233 años)

1772

Fallece en Londres (Reino Unido) Emmanuel Swedenborg, naturalista, teósofo y místico sueco, que tuvo numerosos discípulos en Escandinavia, Alemania e Inglaterra. (Hace 253 años)

La efeméride más importante de este día es el nacimiento de John Tyler en 1790, quien se convirtió en el décimo presidente de los Estados Unidos. Su presidencia fue notable por la reorganización de la Marina y la resolución de conflictos fronterizos, lo que impactó la política y la expansión territorial del país.

Te invitamos a explorar las efemérides de cada día y conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.

Te puede Interesar

Efemérides

Esta fecha destaca sucesos significativos desde 1515 hasta 1942, según fuentes históricas verificadas.

Efemérides históricas

Estos sucesos impactantes son algunos de los más relevantes que tuvieron lugar un 27 de marzo alrededor del mundo, reflejando su relevancia histórica.

Efemérides históricas

El 24 de marzo ha sido testigo de sucesos significativos en la historia global, desde nacimientos notables hasta tragedias. Revive estos momentos. Fuente: Cadena 3.

Efemérides históricas

Revive los momentos más destacados que ocurrieron el 26 de marzo en el mundo. Estas efemérides son clave para entender nuestra historia.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina