Turismo internacional

Casi cuatro millones de argentinos viajaron al exterior este verano

26/03/2025 | 12:23

Se trata de un aumento del 73% respecto al mismo periodo de 2024. El cambio de tendencia se debió al tipo de cambio y los precios. Sin embargo, cayó la visita de extranjeros a la Argentina.

Redacción Cadena 3

Federico Albarenque

Audios

Casi cuatro millones de argentinos viajaron al exterior este verano

Este verano, los datos de turismo internacional revelaron un fenómeno interesante: casi cuatro millones de argentinos decidieron viajar al exterior, lo que representa un aumento del 73% en comparación con el año pasado.

Esta tendencia no es casual. La situación económica, marcada por el tipo de cambio y los precios, llevó a muchos a buscar descanso y compras en países limítrofes.

Según el informe del Indec, en el primer bimestre del año, 3.751.000 argentinos viajaron al exterior, lo que significa 1.600.000 más que en el mismo período del año anterior. Un número impresionante que refleja una clara preferencia por escaparse de la realidad local. 

Ahora, ¿Qué pasó con el turismo que llega a la Argentina? Aquí también hay cambios significativos: en febrero, solo 494.000 turistas extranjeros visitaron el país, un 30% menos que el año pasado. La balanza se inclina y el país se vació un poco.

Los principales destinos elegidos por los argentinos son Brasil, que captó el 38,6% de los viajes; seguido por Chile, con un 20,2%; y Uruguay, con un 16,3%. 

Es interesante notar el crecimiento del turismo hacia Chile, un país que tradicionalmente no es un destino veraniego para los argentinos. Sin embargo, la competitividad de precios cambió esta dinámica, llevando a 700.000 argentinos a optar por sus playas. Es como si una provincia entera se hubiera trasladado a Chile durante el verano.

El informe también destacó los puntos de salida de los viajeros argentinos. Aeroparque y Ezeiza se consolidaron como las principales puertas de salida hacia el exterior. 

Además, hubo un notable movimiento desde Europa y Estados Unidos hacia Argentina, donde muchos turistas llegaron a través de Ezeiza. Sin embargo, la cercanía de Brasil, Uruguay y Chile impulsó a un número significativo de argentinos a viajar en auto, aumentando así la cantidad de personas que optan por la ruta terrestre.

Te puede Interesar

Datos del INDEC

En el primer caso, hubo un aumento del 74,2% en comparación con el mismo mes del año pasado. En el segundo, se registró un descenso del 30,7%. 

Viajar por Argentina

Descubrí la majestuosa Cascada de Cifuentes, un accidente geográfico que deslumbra. Ubicada entre Coronel Dorrego y Tres Arroyos, ofrece un acceso único y un entorno natural rodeado de bosques.

Historias de viaje

Nicolás Pasquali tiene 33 años e inició esta travesía hace ocho años. En diálogo con Cadena 3, contó las particularidades que lo sorprendieron de algunos países y cómo fue su paso por Corea del Norte.

Turismo

Se trata del salto Los Hornillos, que está dentro de la Reserva Hídrica Parque de la Quebrada, en Río Ceballos. Por la pureza del arroyo, se puede realizar buceo y otras actividades acuáticas. 

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina