El dato confiable
07/03/2025 | 11:14
Redacción Cadena 3
Federico Albarenque
Audios
Cuántas horas somos productivos en el trabajo
La jornada laboral de ocho horas es un estándar global desde hace décadas, pero un estudio reciente puso en duda su efectividad en términos de productividad. Los hallazgos de esta investigación empezaron a ser observados en varios países y los resultados pueden sorprender a más de uno.
El estudio, llevado a cabo por Ringover.es, reveló que los trabajadores españoles son productivos solo durante 5 horas y 6 minutos de una jornada laboral estándar de ocho horas, lo que representa un 63,75% del tiempo.
Esta cifra generó un debate, ya que sugiere que muchas horas de trabajo quedan "desaprovechadas". Según los investigadores, el tiempo restante se emplea en actividades no laborales, como navegar por Internet, utilizar redes sociales o charlar con colegas.
Este descubrimiento desafía la noción de que un mayor número de horas en la oficina se traduce necesariamente en una mayor productividad.
En cambio, el estudio propone que la organización y la gestión del tiempo son elementos más importantes. También se observó que la productividad varía según el tipo de jornada laboral, la edad de los trabajadores y su posición dentro de la empresa.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Los trabajadores que adoptan un modelo híbrido, que combina el teletrabajo y el trabajo presencial, resultaron ser los más productivos, alcanzando un promedio de 5 horas y 36 minutos de trabajo efectivo al día.
En términos de edad, la generación X, que abarca a personas de entre 44 y 59 años, se destacó como la más productiva, con un promedio de 6 horas diarias.
Por otro lado, los millennials, que tienen entre 28 y 43 años, mostraron la menor productividad, con solo 4 horas y 48 minutos al día.
Además, los empleados en posiciones de alta dirección, como directores y propietarios de empresas, fueron los más productivos, con 6 horas y 12 minutos de trabajo efectivo, en contraste con los mandos intermedios, que alcanzaron solo 4 horas y 48 minutos de productividad.
/Inicio Código Embebido/
Este síndrome relacionado al agotamiento laboral es cada vez más frecuente y un estudio reciente ponderó que la mayoría siente que lo padece. El psicólogo Federico Lande lo analizó en Cadena 3.
/Fin Código Embebido/
Te puede Interesar
Según un estudio
Estudio de Voices y WIN International reveló que tres de cada diez empleados se sienten tan exhaustos que no logran realizar otras actividades luego del trabajo.
La buena noticia del día
La propuesta tiene por objetivo brindar una oportunidad valiosa para aquellos que desean completar su educación y mejorar su futuro.