Fotoilustración Juan Pérez Gaudio.

El dato confiable

Deberá pagar una cuota alimentaria por el hijo y por el perro

24/05/2024 | 11:14

 

Redacción Cadena 3

Federico Albarenque

Audios

Acuerdan cuota alimentaria incluyendo a su hijo y su perro

Estoy reflexionando sobre un fallo reciente de una Cámara en lo Civil Comercial de Neuquén que ha causado bastante revuelo. En este fallo, se ha determinado un acuerdo de cuota alimentaria que incluye no solo al hijo involucrado, sino también a la mascota familiar: un perro.

El cuidado del hijo es, por supuesto, una responsabilidad lógica y esperada en tales acuerdos. Pero el cuidado del perro... eso es algo nuevo. Según el acuerdo, el padre debe abonar un monto para la alimentación de la mascota. ¿Por qué? Porque se considera que la convivencia con la mascota es fundamental para el bienestar del niño.

Este fallo establece que las mascotas juegan un papel significativo en la crianza de los hijos al proporcionarles compañía y afecto. De hecho, se ha calculado incluso hasta cuánto come este perrito específico: una bolsa grande de comida cada dos meses.

Este fallo puede ser llamativo para algunos; después de todo, ¿no son los niños y las mascotas entidades diferentes con necesidades diferentes? Sin embargo, esta decisión judicial interpreta que el perro es parte integral de la familia y su presencia contribuye a mantener un ambiente armonioso y estable para el niño.

Pero hay quienes argumentan que esto representa una exageración del "mascoterismo" o "animalismo". Algunos sostienen que estamos entrando en una fase donde cualquier forma mínima de trauma - como separarse temporalmente del querido perro familiar - está siendo evitada a toda costa. ¿Estamos permitiendo que las mascotas se conviertan en una carga financiera adicional para los padres separados?

Por otro lado, hay quienes argumentan que esta es una manifestación de un cambio cultural más amplio hacia el reconocimiento y respeto de los animales como seres sensibles e inteligentes que merecen nuestro cuidado y protección.

Así, no puedo evitar preguntarme: ¿Es este fallo un signo de progreso o un paso demasiado lejos? ¿Estamos logrando el equilibrio correcto entre la protección del bienestar de nuestros hijos y la consideración por nuestras mascotas? Como siempre, solo el tiempo dirá.

Te puede Interesar

Otra mirada

 

Rosario

El secretario de Gobierno de la Municipalidad rechazó la posibilidad de brindar un día a los trabajadores por el fallecimiento de sus animales. Tampoco aceptó la propuesta de doble estacionamiento.