Fotoilustración Juan Pérez Gaudio.

El dato confiable

El crédito en pesos registró en mayo su primera suba real en 7 meses

07/06/2024 | 10:44

 

Redacción Cadena 3

Federico Albarenque

Audios

El crédito en pesos registró en mayo su primera suba real en 7 meses

Hoy quiero hablarles de un dato significativo en nuestra economía: el crédito en pesos registró en mayo su primera suba real en 7 meses. La variación de préstamos alcanzó una impactante alza de 3 billones de pesos, un incremento nominal del 14,4% desde octubre del año pasado.

Desglosando estos datos, vemos que el préstamo personal aumentó en términos reales un 22,6%. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿para qué sacaron préstamo las personas recientemente? ¿Para pagar deudas? ¿Para comer? ¿Para pagar tarjetas? Este aumento también tiene relación con la baja de tasas de referencia del Banco Central.

A través de tarjetas de crédito, hubo una suba del 9,2% el mes pasado. En cuanto a los créditos hipotecarios, incluyendo aquellos ajustados por UVA (la mayoría), se registró una leve suba del 0,6%. A pesar del constante discurso sobre créditos hipotecarios, estos aún no han despegado significativamente.

Los préstamos comerciales tuvieron un incremento notable del 15,8%, lo cual es una señal alentadora ya que usualmente estos préstamos se utilizan para estimular el comercio. Sin embargo, también hay que considerar la posibilidad de que algunos fueron solicitados para cubrir deudas.

Daniel Tillar, presidente del Banco Nación, apuntaba a Cadena 3 la cantidad récord de solicitudes agropecuarias para préstamos recibidas durante Agroactiva. Esta noticia es especialmente estimulante para el sector agropecuario.

Por último, las tarjetas de crédito registraron una subida interanual del 65%. Este aumento en términos reales en préstamos nos lleva a reflexionar sobre la finalidad de estos créditos. ¿Incluyen los créditos para compra de bienes? ¿Financiación de bienes?

Algunos pueden haber tomado un crédito con una tasa muy alta en su momento y ahora, con las tasas más bajas, han reconfigurado ese crédito o sacado uno nuevo. Lo cierto es que los préstamos han subido en términos reales durante el último mes.

Te puede Interesar

Hábitos de consumo

Según consideró el experto en ciberdelito Aníbal Lazzaroni en Cadena 3 Rosario, este cambio plantea interrogantes sobre la preparación del país para adaptarse a estos nuevos métodos.  

Armstrong

El programa más escuchado de las mañanas de Cadena 3 se trasladó a la muestra agropecuaria para cerrar la semana a puro campo.

Agroactiva 2024

La flamante herramienta agrícola es un producto innovador que ofrece precisión y alta tecnología en siembra.