Los adultos mayores se sienten más jóvenes, según un estudio.

El dato confiable

Los más grandes se sienten más jóvenes

26/02/2025 | 12:34

  

Redacción Cadena 3

Federico Albarenque

Audios

Los más grandes, se sienten más jóvenes

Una reciente encuesta global reveló que el 52% de las personas de entre 50 y 60 años se sienten más jóvenes de lo que realmente son. Además, un 19% se percibe con una década menos que su edad real. 

A pesar de estos datos alentadores sobre el envejecimiento saludable, el estudio también advirtió sobre un menor conocimiento de los riesgos asociados a esta etapa de la vida, como las enfermedades relacionadas con un sistema inmunológico debilitado, entre ellas el Herpes Zóster.

La investigación, realizada por la consultora Ipsos con 8.400 participantes de nueve países y promovida por el laboratorio GSK, mostró que muchas de las enfermedades que afectan a los adultos mayores de 50 años son prevenibles o tratables. 

Sin embargo, estas requieren de una consulta médica temprana y un diagnóstico oportuno. Comorbilidades como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, renales y pulmonares se relacionan directamente con el debilitamiento del sistema inmunológico, así como con factores como el estrés y el estilo de vida.

El estudio reveló que más de dos tercios de los encuestados reportaron un alto nivel de estrés, y un 16% indicó que lucha diariamente para manejarlo. A su vez, el 55% de los participantes desconocía que las enfermedades crónicas pueden debilitar el sistema inmunológico.

A pesar de la gravedad de la situación, un tercio de los adultos mayores de 50 años no consideró prioritario adoptar medidas preventivas para cuidar su salud, a pesar de ser conscientes del impacto que esto tiene en su calidad de vida. 

El Herpes Zóster, que se origina por la reactivación del virus varicela-zóster, afecta a más del 90% de la población en algún momento de su vida.

A medida que las personas envejecen, sus defensas se debilitan, lo que incrementa el riesgo de desarrollar esta afección, que se manifiesta generalmente como una erupción con ampollas en el tórax, abdomen o cara, acompañada de un dolor agudo.

En Argentina, un informe sobre 235 personas mayores de 50 años reveló que, aunque el 82% había oído hablar del Herpes Zóster, solo la mitad consideraba que podría tener un impacto serio en su salud. Además, el conocimiento sobre la vacuna que previene esta enfermedad era limitado; el 49% sabía de su existencia y solo el 27% había discutido el tema con su médico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La encuesta también evidenció que los pacientes carecían de información suficiente sobre los síntomas y posibles complicaciones del Herpes Zóster, lo que llevó a una percepción errónea sobre el bajo riesgo de padecerlo, creencia sostenida por menos del 20% de los encuestados. 

Sin embargo, las mujeres y quienes habían tenido contacto con la enfermedad o hablado sobre ella con su médico mostraron mayor conciencia sobre su gravedad

La complicación más común del Herpes Zóster es la neuralgia posherpética (NPH), un dolor nervioso que puede durar semanas, meses o incluso años. Esta complicación se presenta en hasta un 30% de los casos y es más prevalente en mujeres de edad avanzada. Además, puede estar relacionada con complicaciones severas como infartos o accidentes cerebrovasculares, y también puede comprometer la salud ocular.

La posibilidad de sufrir NPH aumenta en presencia de comorbilidades. En Argentina, casi la mitad de quienes desarrollaron esta complicación tenían enfermedades preexistentes. 

Los resultados del estudio de Ipsos, que incluyó a participantes de Brasil, China, Alemania, India, Irlanda, Italia, Japón, Portugal y Estados Unidos, fueron presentados durante la Semana de Concientización sobre el Herpes Zóster, que se llevó a cabo entre el 24 de febrero y el 2 de marzo. Esta campaña buscó abordar la falta de conocimiento sobre los riesgos y la gravedad de esta enfermedad.

La iniciativa global enfatizó la importancia de la prevención y la concientización. En un contexto donde más de la mitad de los adultos mayores de 50 años se sienten más jóvenes y saludables, el desafío radica en convertir esta percepción positiva en acciones concretas que aseguren una mejor calidad de vida a largo plazo.

Te puede Interesar

Iniciativa

La iniciativa busca ayudar a adultos mayores en situación de calle en Córdoba. Anahí Cejas, una de las organizadoras, explicó a Cadena 3 en qué consiste. 

Rentas Córdoba

Mientras continúa el debate por el incremento que supera el 172%, la Provincia promete analizar la situación de vulnerabilidad social.

Fenómeno retro

Florencia Forchino, licenciada en Arte y Gestión Cultural, destacó en diálogo con Cadena 3 el creciente interés de los jóvenes por la fotografía analógica.

100 noches festivaleras

La Peña del Corralito vibró con la actuación de Thiago y otros artistas. El joven músico compartió su historia familiar y su amor por la música, dejando una huella en el público presente.