Efemérides

Por qué se celebra hoy el Día del Hermano en Argentina

04/03/2025 | 11:06

En nuestro país se estableció el 4 de marzo como una tradición.

Redacción Cadena 3

Federico Albarenque

Audios

Por qué se celebra hoy el Día del Hermano en Argentina

El Día del Hermano se celebra cada 4 de marzo en Argentina y, si bien esta fecha no tiene un fundamento relacionado con un evento específico, con el paso de los años se estableció como una tradición.

Se trata de una jornada ligada al ámbito solidario, que recuerda los nexos de hermandad, mientras que es un día ideal para adquirir un presente y regalárselo a los seres queridos.

La palabra “hermano”, de origen latino germanus, hace referencia a aquellos que comparten un vínculo consanguíneo, pero también abarca a aquellas personas que, sin tener una relación de sangre, se sienten unidas por un lazo profundo de amistad y solidaridad.

Los hermanos no solo son aquellos con los que compartimos genes, sino también aquellos que, a través de las vivencias compartidas, construyen una conexión emocional y afectuosa.

La elección del 4 de marzo como Día Nacional del Hermano en Argentina no tiene una conexión directa con la Madre Teresa de Calcuta, pero su intención es la misma que la del Día Mundial del Hermano, que se celebra el 5 de septiembre en el resto del mundo, en el aniversario de su fallecimiento ocurrido en 1997.

La Madre Teresa de Calcuta, fundadora de la Congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicó su vida a llevar ayuda y consuelo a los más necesitados.

A lo largo de su vida, trabajó en más de 500 lugares alrededor del mundo, transformando las vidas de miles de personas desamparadas y generando un impacto profundo en la sociedad. Por su incansable labor, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979 y fue canonizada por el Papa Francisco en 2016.

Te puede Interesar

La buena noticia del día

El evento se desarrolla en Madrid y Barcelona hasta el 10 de marzo para celebrar y compartir los atributos que hacen de nuestro país un lugar único y reconocido en el mundo.

Crimen

Fue acribillado en Tigre. Las autoridades investigan un posible ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.

Iniciativa

La iniciativa busca ayudar a adultos mayores en situación de calle en Córdoba. Anahí Cejas, una de las organizadoras, explicó a Cadena 3 en qué consiste. 

La magia de la radio

Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.