En familia, aquí y allá
30/09/2024 | 16:45
Redacción Cadena 3
Dr. Enrique Orschanski
Audios
Cómo abordar el impacto de la llegada del calor en la salud de los niños
En una nueva emisión de "En familia, aquí y allá", el doctor Enrique Orschanski y el periodista "Chema" Forte, abordaron al aire de Cadena 3 cómo impacta la llegada de la primavera en la salud de los niños y adultos.
Con la llegada de la primavera y temperaturas que superan los 40 grados en Córdoba, ambos profesionales hablaron de un "cansancio inédito" en los niños.
El doctor y pediatra mencionó que "los chicos no tienen energía ni siquiera para las cosas mínimas, ni para jugar", lo que lleva a muchos padres a preguntarse sobre la necesidad de suplementos vitamínicos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
En familia, aquí y allá
/Fin Código Embebido/
El doctor enfatizó la importancia de entender que el cambio y la adaptación climática, lleva un par de semanas. "Es un cambio breve en esta primavera rara, luego se retoma cierta estabilidad", dijo, y sugirió que es esencial volver a tomar agua, descansar y que el sueño sea reparador, así como fomentar el juego y la interacción social entre los niños.
Además, habló de aquellos problemas físicos relacionados con la transición de estaciones, como reacciones en la piel, alergias y conjuntivitis. Orschanski señaló que es fundamental prestar atención a las señales del cuerpo, ya que no todo lo que ocurre en los chicos es una enfermedad, sino adaptaciones a la naturaleza.
"No todo lo que ocurre en los chicos y chicas es una enfermedad, sino que son adaptaciones a esto que hemos olvidado conectar, que es la naturaleza, el ciclo día y noche, la semana, las estaciones", detalló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
En familia, aquí y allá
/Fin Código Embebido/
El tema del trastorno emocional estacional también se aborda en este capítulo, donde el doctor aclaró que "no indica ninguna enfermedad mental" y resalta la conexión entre el clima y el estado de ánimo. "El nivel de iluminación que uno recibe durante el día condiciona el humor", explicó.
Orschanski dijo que "si la naturaleza no está sana, nosotros no estamos sanos", reafirmando el concepto de "una sola salud", que abarca la interconexión entre los seres vivos y el planeta.
Cabe señalar que, en esta oportunidad, en este capítulo ambos profesionales pudieron conocerse personalmente debido a que "Chema" estuvo de visita en Córdoba, por lo que ambos realizaron este encuentro de forma presencial en los estudios centrales de Cadena 3.
Te puede Interesar
Tiempo inestable
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) rige para sectores de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa y Buenos Aires.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En algunos distritos, como Neuquén, Río Negro y La Pampa, el aviso ascendía a alerta rojo.
Voces que sanan
El viernes pasado se presentaron por primera en el Hall Central del Hospital. Su actuación contó con el apoyo del coro y la orquesta de la Fundación Juvips. Conocé más en la nota.
Violencia en Rosario
El ataque fue después de las 12 cuando, según la mamá, tanto ella como su hermana se encontraban en la terraza y de repente la niña comenzó a sangrar por una herida visible en su espalda.