Vaso de agua potable

En familia, aquí y allá

La importancia del agua en el desarrollo infantil y la salud

09/09/2024 | 14:49

Enrique Orchanski y Chema Forte dialogaron sobre un recurso esencial para los niños. Asegurarse de que se hidraten adecuadamente es fundamental para su salud, desarrollo y bienestar general.

Redacción Cadena 3

Dr. Enrique Orschanski

Audios

La Importancia del agua en el desarrollo infantil y la salud

El doctor Enrique Orschanski y el periodista Chema Forte en su segmento "En familia, aquí y allá" de Cadena 3 brindaron su opinión sobre la importancia del agua en los niños, sobre todo en los de corta edad. 

Orschanski afirmó que "nuestro cuerpo es agua, en los adultos el 70% somos agua y a medida que envejecemos nos secamos".

Y sobre lo mismo el médico pediatra continuó: "Los chicos nacen con un 80% de su cuerpo como agua. Es importante que los bebés tomen agua, pero cuando sean más grandes también deben tomar agua. En cualquier grupo social están acostumbrados a tomar cosas dulces, y cualquier líquido azucarado le quita agua al cuerpo".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"La naturaleza indica que los primeros cuatro meses el agua es aportada por la leche de la madre, pero después hay que aportar agua. Siempre tiene que estar la oferta al niño para que elija tomar agua. Cuando el niño no tiene la suficiente cantidad de agua se seca, y se pone irritable, duerme mal y está inquieto. Debe cortar la jornada infantil con sorbos de agua", indicó el especialista.

"Para que el niño se enferme menos, debe tomar líquido para que las bacterias no se adhieran a la mucosa", concluyó  Orschanski. Y Chema Forte agrego un proverbio chino al  que ambos consideraron sabio:  "El medico cura y la naturaleza sana".

Informe de Enrique Orschanski y Chema Forte

Te puede Interesar

La Mesa de Café

Desde distintas partes del planeta, los argentinos que escuchan la Gran Cadena Federal contaron desde cuándo viven en el exterior y cómo viven la llegada del 2025.

La Mesa de Café

Desde distintas partes del planeta, los argentinos que escuchan la Gran Cadena Federal contaron desde cuándo viven en el exterior y cómo viven la llegada del 2025. Escuchá.