Luto en la música argentina

A los 54 años, murió el original cantautor Gabo Ferro

08/10/2020 | 22:30 | El artista, nacido en el barrio porteño de Mataderos, era multifacético y uno de los trovadores más personales de la escena nacional. También fue historiador y docente. Mensajes de sorpresa y dolor entre sus colegas.  

El músico y compositor porteño, Gabo Ferro, uno de los trovadores más personales de la escena argentina, falleció este jueves a los 54 años.

“En este triste día, despedimos al adorado artista Gabo Ferro. Nos abrazarán siempre sus canciones, su poesía y su generosa sonrisa. Sabemos que es una persona y artista muy querido. Agradecemos el respeto en este momento para con sus familiares y amigxs”, informó su mánager en un comunicado.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Gabriel Fernando "Gabo" Ferro había nacido en Buenos Aires, en el barrio de Mataderos, el 6 de noviembre de 1965 y, si bien sus primeros pasos en el arte fueron con la poesía, mientras estudiaba psicología y actuación comenzó a hacerse conocido en el mundo de la música, con el grupo Porco, a principios de la década del noventa.

Con esa banda hardcore publicó dos discos (“Porco” y “Naturaleza muerta”), hasta que decidió hacer una pausa que duró siete años.

Esa determinación no fue para dedicarla al ocio sino a estudiar historia.

Ferro reapareció en 2005, en plan solista, con el álbum “Canciones que un hombre no debería cantar”, que fue el puntapié de una carrera en la que sorprendió a su público con cada nuevo estreno.

Desde ese momento, editó trece discos como solista o en sociedad con otros colegas, publicó seis libros y varias piezas escénicas estrenadas que lo tuvieron sobre las tablas.

Dolor y sorpresa en el mundo de la música

Colegas y amigos de Gabo Ferro expresaron en las redes sociales su sorpresa y dolor ante su muerte.

"Me tembló el estómago cuando me enteré que Gabo cambió de plano . . . qué gran artista y compañero de ruta, peformer único y querido amigo! mucho Amor para #GaboFerro y Gracias", escribió en su Twitter Palo Pandolfo.

A fines de los ‘90, Ferro comenzó a leer algunas de sus poesías junto al grupo Los Verbonautas, que integraba Pandolfo, quien también compartió escenario con Porco, la banda de fallecido músico y poeta.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Por su parte, Lito Vitale posteó la canción "Muchacha", a la que acompañó con un "Te amamos, Gabo, por siempre".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Este año cruel lo peor que nos hizo fue llevarse a nuestrxs dos mejorxs narradorxs de historias... Adiós, Gabo Ferro, rey osito, adorado y necesario. Tristeza infinita despedir tan prematuramente a alguien con tanta fuerza y belleza para convidarnos", escribió Paula Maffia.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Caro Pachecho, por su parte, twitteó: "Voy a vivir el resto de mi vida tocando sus canciones. Es corta. Chau, amigo, te amamos y agradecemos para siempre".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Qué tristeza. No lo puedo creer", publicó Omar Giammarco, en tanto que Liliana Herrero escribió: "Año doloroso, incomprensible. Murió Gabo Ferro. Adiós, amigo".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/




Te puede Interesar

Luto en la moda

Se trata de Kenzo Takada, diseñador que impulsó la compañía de ropa y perfumes. Tenía 81 años y estaba internado en una clínica de París. 

El arte gráfico, de luto

Joaquín Salvador Lavado falleció este miércoles a los 88 años. Fue uno de los artistas gráficos más importantes de Argentina. Sus tiras cómicas trascendieron las fronteras.